Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Es Agro

El consumo de yerba mate en 2023 marcó un récord histórico con 325 millones de kilos

Yerba Mates mate

De acuerdo al último informe estadístico del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el consumo argentino de este alimento (o infusión, dependiendo del punto de vista), marcó un récord histórico en 2023.

Los datos indican que durante 2023 las ventas de yerba mate elaborada totalizaron 325.121.576 kilos, considerando el consumo interno y el externo, un hito para esta economía regional.

La salida de molino hacia el mercado interno en 2023 fue de 285.430.373 kilos, casi diez millones de kilos más que en 2022.

En relación a las exportaciones, el sector logró embarcar el año pasado casi 40 millones de kilos de yerba mate, que si bien en este caso del mercado internacional no es un récord, se encuentra en sintonía con los últimos 5 años: apenas 600.000 kilos menos que en 2022 y más de 4 millones de kilos por encima del 2021.

consumo yerba mate 2019_2023

Nuevas tendencias en yerba mate

Este récord histórico del consumo de la yerba mate en la Argentina y el constante desarrollo del mercado internacional tiene su relación directa con las nuevas tendencias de consumo en el territorio nacional y fronteras afuera.

En primer lugar, un estudio científico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) confirmó que "el consumo de yerba mate en su forma tradicional incrementa la capacidad antioxidante del plasma humano, por el contenido de sus polifenoles".

Además y, asociado a su poder antioxidante, lograron demostrar que "entre los distintos tipos de yerba estudiadas, la que incorpora menta, poleo, peperina y melisa presentó la mayor concentración de antioxidantes".

Empresas nacionales como Mate & Co., por ejemplo, se dedican a innovar en sus productos ofreciendo una amplia gama de blends de yerba orgánica y hierbas naturales, pensando en esos consumidores que prefieren sabores distintos, que aporten variedad de nutrientes y que cuiden el planeta en sus procesos productivos. Un concepto de economía circular aplicado a los alimentos.

Otra de las tendencias que cada día más argentinos se animan a probar es el "ayuno intermitente", un plan de alimentación especial donde no se debe ingerir alimentos durante 12 horas aproximadamente. Para "combatir" el bajón que se produce durante ese lapso en el que no se consume comida, infusiones como la yerba mate y el té suelen ser recomendadas por los nutricionistas.

Mercado externo

Sin duda alguna, el constante trabajo del INYM ha dado sus frutos, si se tiene en cuenta el récord de 2023. Pero quizás lo más destacable son las misiones comerciales que suele realizar el Instituto, a fin de acercar empresas nacionales con importadores de otros países.

El año pasado cerró con la presencia de la yerba mate argentina en Anuga, una de las ferias de alimentos y bebidas más importante del mundo. Pero este año también arrancó fuerte, con la exhibición comercial de los productos argentinos en la Gulfood, que se lleva a cabo actualmente en Dubai.

"Gulfood es la feria más importante para ingresar al mercado en Medio Oriente, siendo Siria el país que más consume nuestro producto", destacaron desde el Instituto, tan vapuleado y manoseado actualmente por el presidente Milei y su DNU 70/2023.

Para descargar el informe completo del INYM, con las estadísticas nacionales e internacionales y, se puede hacer clic AQUÍ.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?