Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Economía

El Gobierno estudia alternativas para mantener los subsidios en los servicios de luz y gas

luz gas Gobierno

El Gobierno nacional se encamina a implementar en las próximas semanas la Canasta Básica Energética (CBE) como un criterio clave en la distribución de subsidios para servicios públicos de luz y gas. La Secretaría de Energía, bajo la dirección de Eduardo Rodríguez Chirillo, propone esta medida para dirigir la ayuda estatal a hogares donde el costo de la energía supere el 10% del ingreso familiar, considerando las diversas "zonas bioclimáticas" del país.

Este cambio implica no solo una revisión de ingresos familiares, sino también la incorporación de nuevos criterios, como la antigüedad de vehículos y la propiedad de bienes, incluyendo aeronaves, embarcaciones o múltiples inmuebles. La categorización de usuarios se amplía para considerar no solo los ingresos familiares, sino también otras variables que reflejen la situación patrimonial.

La asignación de subsidios a las tarifas de gas y de luz se realizará considerando la vivienda como una entidad en la que conviven personas compartiendo gastos. Este proceso incluirá una doble evaluación, excluyendo a hogares que cumplan ciertas condiciones patrimoniales, como la posesión de aeronaves, embarcaciones, dos o más propiedades inmuebles o vehículos con antigüedad menor a 5 años.

En una segunda fase, se compararán los ingresos declarados por los miembros del hogar con el costo de la CBE. Este indicador se ajustará según el tamaño del hogar, la zona climática y contemplará servicios como luz, gas natural y/o gas licuado de petróleo.

En síntesis, el objetivo del Gobierno es subsidiar solo a aquellos grupos familiares para lo que el costo de la Canasta Básica Energética, exceda el 10% del ingreso familiar. Anticipándose a estos cambios, la Secretaría de Energía recomendó a los usuarios ahorrar en el consumo enfatizando la importancia del "uso racional". Entre las sugerencias se encuentran aprovechar la calefacción natural del sol, usar abrigo y frazadas gruesas, y colocar burletes en ventanas y puertas para evitar pérdidas de calor.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y pasará a poseer el 51% del capital accionario de la reconocida láctea.
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.