Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Salud

El Gobierno negó haber cortado el suministro de medicamentos a pacientes graves y denunció "negocios imperdonables"

Pettovello medicamentos graves

Tras las graves denuncias realizadas por pacientes con enfermedades graves que acusaron haber dejado de recibir los medicamentos que les proveía la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), desde el gobierno sostuvieron que atendieron caso por caso los pedidos de medicamentos que se encuentran en trámite y se aseguraron de su entrega.

Sin referirse a casos en particular, en la Casa Rosada explicaron que el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, trabajó en la Decisión Administrativa 76/2024, que implicó el traspaso de la DADSE desde esa cartera- que había absorbido a Desarrollo Social- al Ministerio de Salud.

En ese proceso, aseguran, uno de los objetivos principales fue "hacer más ágil, transparente y eficiente su funcionamiento, en beneficio de los pacientes que requieren la medicación y que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y sanitaria".

El objetivo del traspaso fue hacer más ágil, transparente y eficiente su funcionamiento, en beneficio de los pacientes que requieren la medicación y que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y sanitaria.

El Ministerio de Capital Humano, además, inició una auditoría al área en la que detectó "graves irregularidades" por las que interpuso una denuncia ante la Justicia Federal, que recayó en el juzgado de Julián Ercolini. La denuncia, que cuenta con la firma de la propia Pettovello, acusa "defraudación contra la administración pública, abuso de autoridad y violación e incumplimiento de los deberes de funcionario público".

El escrito no menciona nombres propios, pero destaca que los supuestos delitos “abarca desde 2016, cuando se implementó un procedimiento de compra exprés por urgencia para reemplazar un sistema de compras de facto, hasta el 10 de diciembre de 2023″, fecha en que asumió el gobierno La Libertad Avanza y Pettovello decidió “auditar todas las áreas” para detectar presuntos delitos.

El texto también advierte que "en 2019 y 2022, la Unidad de Auditoría Interna advirtió que el procedimiento que se estaba utilizando desde 2016 para la adquisición de drogas y otro tipo de insumos de alto costo se apartaba de las normas de compra para la administración pública nacional”.

Además, según explicó un funcionario de Capital Humano al diario Infobae: “Se seleccionaban medicamentos de alto costo con presupuestos informales y el procedimiento tampoco era tan rápido porque pasaban dos o tres semanas para que un paciente pudiera recibir el medicamento o el insumo que necesitaba”.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Portada
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Deportes
En Boca la falta de autocrítica sobre las malas decisiones lo fueron llevando a un laberinto del que parece no haber salida. Teléfono, Román.
Tendencias
Este año todavía quedan varias chances para aprovechar un buen descanso en medio de la rutina.
Economía
A partir de mayo, el Gobierno adelantó que las tarifas de los servicios de luz y gas natural registrarán una suba de entre el 2,5% y el 3%.
Comer & Beber
La competencia será evaluada por un jurado de lujo integrado por chefs, pasteleros e influencers especializados, y promete ser un espectáculo en sí misma.