Monday, 14 de April de 2025 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Sociedad

Cómo es la moneda de 2 pesos de las Malvinas que se vende a $3 millones

moneda 2 pesos

Las monedas ya casi no sirven para realizar transacciones cotidianas, por el avance de la inflación. Sin embargo, algunas pueden convertirse en objetos de colección con un valor considerable. Cómo es la moneda de 2 pesos de las Malvinas que se vende a $3 millones.

Los coleccionistas de monedas y billetes, conocidos como numismáticos, están siempre buscando ejemplares históricos o con errores para engrosar sus colecciones. En esa línea, están dispuestos a pagar cifras millonarias por monedas únicas en su clase.

Las monedas conmemorativas suelen tener un valor superior al de las monedas comunes debido a su baja tirada y a su atractivo para los coleccionistas. En el caso de la moneda de 2 pesos de las Malvinas, este valor se ha visto incrementado aún más por el simbolismo que representa. ¿Cómo es y dónde se puede vender?

Así es la moneda de 2 pesos de Malvinas que sale 3 millones

La moneda de 2 pesos argentinos que se vende por 3 millones fue acuñada en 2007 en conmemoración del 25º aniversario de la Guerra de Malvinas. Presenta un diseño particular que la distingue del resto de las monedas argentinas. En el anverso, se observa el mapa de las Islas Malvinas con la leyenda "Islas Malvinas Argentinas" y la fecha "1982-2007". En el reverso, se encuentra el Escudo Nacional Argentino y la leyenda "República Argentina".

El valor de esta moneda no reside solo en su valor nominal, sino en su significado histórico y simbólico. La Guerra de Malvinas marcó un capítulo importante en la historia argentina, y esta moneda es un homenaje a los soldados que lucharon en el conflicto. Además, su edición limitada a 2.000.000 de unidades la convierte en una pieza codiciada por los coleccionistas.

Es importante destacar que, en caso de tener una moneda con estas características, hay que venderla en sitios especializados o, al menos, seguros, como Mercado Libre. Además, se recomienda consultar con un experto en numismática para evitar venderla por menos de su valor.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
El Gobierno nacional dio por finalizado hoy este tipo de cambio diferencial para los exportadores. La medida era una continuación de los sucesivos "dólar soja" de Sergio Massa.
Política
Desde que Milei asumió la Presidencia, su contacto con el mundo periodístico se redujo a un círculo muy estrecho. ¿Quiénes lo entrevistan más?
Tecnología
MAGIS TV tendría una actualización preocupante: ¿Dejará de ser gratuita para algunos usuarios? ¿Estamos ante el principio del fin de la plataforma?