Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 24.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Los sindicatos rechazaron la posible venta del Banco Nación

Banco Nación

La Asociación Bancaria (AB), junto a organizaciones que integran la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), realizó ayer un acto "en defensa irrestricta de la entidad pública" y en rechazo a una posible privatización del Banco Nación. Frente a la casa central de la entidad ubicada en el microcentro porteño, más de tres mil trabajadores se manifestaron contra el proyecto del presidente Javier Milei.

Desde el acto, el titular de La Bancaria y diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Sergio Palazzo, criticó la iniciativa del Gobierno libertario. "Rechazamos el intento de privatización del Banco Nación, que primero intentaron a través de la ley ómnibus (Ley Bases) y ahora lo intentan a través del DNU (70/23), contratando al estudio de Horacio Liendo (exministro durante la última dictadura militar) para privatizar un banco que no tiene necesidad, ni urgencia y es eficiente", aseguró.

"Si están apurados es porque tienen ganas de hacer un negocio", apuntó Palazzo. A su vez, desde La Bancaria señalaron en un comunicado: "El Banco Nación debe seguir siendo público, con la función social que siempre lo ha caracterizado y establece claramente su Carta Orgánica".

Del masivo rechazo participaron los principales dirigentes del movimiento obrero: estuvo el triunvirato de la CGT, conformado por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, y el secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky. "La solidaridad se manifiesta en contra de la enajenación del patrimonio argentino", declaró Daer.

En tanto, Moyano cargó contra el Presidente: "Nosotros creíamos que luego de la movilización del 24 de enero y la visita al Papa, iba a venir sensibilizado (Milei), pero sigue agrediendo a la oposición y sigue atentando contra los bolsillos de los trabajadores". "Es una guachada que la última estocada fue aumentar el boleto del colectivo", apuntó.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando