Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1275
Opinión

Tenembaum advirtió que la "fiesta" de los bonistas tiene como contracara el empobrecimiento de los jubilados

Ernesto Tenembaum

Ernesto Tenembaum se refirió a los recientes anuncios sobre los haberes y el bono que cobrarán los jubilados. Reflexionando sobre la pérdida del poder adquisitivo de ese sector, el conductor de YAQPA contrastó esa situación con la “fiesta” a la que se refirió Javier Milei a raíz del buen rendimiento de los bonos.

Esta mañana, por Radio Con Vos, Tenembaum repasó el aumento del 27% al haber de los jubilados y la suba del bono a $70 mil. Para el periodista, “aumentar es una palabra engañosa, porque (la jubilación) aumenta en términos nominales, pero hay un recorte muy fuerte en términos reales de lo que con esa plata puede hacer un jubilado”.

Así, señaló que mientras la inflación, sólo en diciembre, fue del 25,5%, este aumento de los haberes es por todo el trimestre. “Se come el 20,6% (de inflación) de enero y alrededor del 15% o más que va de febrero”, de forma tal que lo que debería ser un aumento del 80% pasa a ser solamente del 27%. "Lo mismo pasa con el bono", añadió, "en un trimestre en que la inflación no va a bajar del 75%".

Es un recorte de las jubilaciones que es muy brutal. ¿Por qué ocurre esto? Porque el Gobierno necesita mostrar que tiene superávit fiscal.

Es un recorte de las jubilaciones que es muy brutal. ¿Por qué ocurre esto? Porque el Gobierno necesita mostrar que tiene superávit fiscal. Una de las principales partidas de gasto del Gobierno son las jubilaciones, y entonces agarra y hace un recorte fenomenal”, ilustró el conductor.

A continuación, se refirió a una entrevista de Milei con Jonatan Viale de la semana pasada, en la que el presidente declaró: “Teníamos como plan alcanzar el equilibrio primario en enero y el financiero en marzo, lo logramos en enero. Por eso baja el dólar y el riesgo país y suben los bonos. Es una fiesta”.

Según Tenembaum, el presidente y Luis Caputo “están viendo que en el mundo en que ellos viven hay una fiesta”, dado que el Gobierno demuestra que va a pagar los bonos que emite y por lo tanto “hay más demanda”, con lo cual su valor sube y de esa manera “baja el riesgo país”. Esta situación, sostuvo el comunicador, tiene contenta a “mucha gente”.

Esa fiesta que se da para los bonistas es la contrapartida de la no fiesta que se da en el resto de la población.

Sin embargo, “esa fiesta que se da para los bonistas es la contrapartida de la no fiesta que se da en el resto de la población. Y uno ve un Gobierno que en un contexto de una inflación muy fuerte -que venía de antes, pero que la impulsó muy fuerte- de esos pequeños detalles que son los que hacen a la vida de los seres humanos no se preocupa demasiado”.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Es Agro
Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), la primera bajó 2,3% y la segunda 1,7% respecto a enero.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.