Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Tendencias

Lo que hay que saber sobre el trading extrabursátil o Over The Counter (OTC)

Existe una tendencia generalizada entre aquellos inversores que quieren sacar más rentabilidad que la que ofrece una cuenta corriente bancaria tradicional, que es la de invertir mediante los mercados de valores. Como regla general, en la mayoría de los casos el inversor se interesa por los mercados de las acciones, las divisas, las materias primas, los futuros, los bonos y los fondos cotizados o ETF´s.

Sin embargo, también existen los traders que realizan apuestas por mercados que se salen un poco de lo habitual, como es el caso del trading OTC (Over The Counter), un mercado extrabursátil, no centralizado, que representa la mayoría del mercado de derivados financieros, como los CFD.

En qué consiste el trading OTC

Este modelo de inversión hace referencia al intercambio de activos financieros, sin que se haga necesaria la intervención de un intercambio centralizado. Es una fórmula de trading que no se somete a las obligaciones habituales regulatorias de las negociaciones bursátiles, puesto que se realiza fuera de la Bolsa de Valores.

Por esta peculiar situación y otras características de este tipo de mercados, se consideran mercados de riesgo y se aconseja apoyo estructural y asesoramiento necesario por parte de un experto en este tipo de contratos. 

Al no estar sujeto a una regulación específica por actuar fuera del parqué, existe un riesgo más elevado de sufrir fraude. La falta de transparencia impide a los operadores validar la información presentada. 

Características elementales del trading OTC

Como ya se ha comentado, se trata de un mercado sustancialmente diferenciado del que se somete a las reglas de la Bolsa de Valores. 

Por otro lado, estos mercados no tienen por qué guiarse por las mismas reglas ni se tienen que exigir iguales requisitos, así mismo, sus spreads suelen ser más amplios. 

Las plataformas de trading online trabajan en mercados OTC y el producto financiero que suelen ofrecer son productos derivados como los CFD, que se caracterizan por el apalancamiento, lo que implica riesgos altos que un trader debe conocer (de hecho, son instrumentos que no se recomiendan a traders inexpertos). En este caso también se operará con las fluctuaciones de los precios para percibir ganancias o pérdidas, es decir, la volatilidad de los activos, los cuales no se poseerán.

Pasos para hacer trading OTC

Si se está interesado en asumir los riegos que implica el trading OTC y tratar de aprovechar las oportunidades que puedan ofrecer los precios en movimiento (siempre llevando a cabo una correcta gestión del riesgo, estableciéndo topes de pérdidas entre otros), se deberá realizar el intercambio usando una red descentralizada de intermediarios financieros, como son las empresas de trading especializadas como Plus500 en Latinoamérica, bancos, corredores… que actuarán como contrapartes en estas transacciones facilitando las compras y las ventas entre las partes interesadas.  

El primer paso, una vez que se localice el bróker OTC, será proceder a la apertura de la cuenta y presentar la documentación oportuna que identifique al trader.

El segundo paso será completar un depósito a partir del cual poder llevar a cabo las operaciones. Será el bróker el que indique la forma en la que se ha de realizar esta acción, lo habitual es que se use el método que más favorezca al propio inversor, ya sea mediante una transferencia bancaria, el uso de tarjetas de débito o crédito, o cualquier otro medio siempre que acepte el intermediario.

El tercer paso consistirá en la selección de instrumentos financieros OTC en los que se quiere operar, una decisión que se realizará después de un análisis en profundidad del mercado. Algunos de los factores a considerar deberán ser el desempeño en su recorrido histórico, la liquidez, las condiciones políticas y económicas más importantes y, en el caso de tratarse de acciones, conocer los fundamentos que esgrime la empresa que los emite.

En el cuarto y último paso, se procederá a la colocación de las órdenes. En la plataforma de trading que el bróker debe poner al servicio del trader se seleccionarán los instrumentos, colocando las mencionadas órdenes, se indicará el precio límite (si es el caso), el tamaño de la operación, y otros datos e información relevante, siempre siguiendo las órdenes de la agencia intermediadora (bróker).

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar