Tuesday, 22 de April de 2025 Nubes 22.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Política

Debido a la paralización de las Obras Públicas se perdieron más de 100 mil empleos

obras publicas

Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), dijo que desde el inicio del gobierno de Javier Milei la paralización de Obras Públicas provocó la pérdida de 100 mil empleos. En ese sentido señaló: "Se paralizó gran parte de las Obras Públicas en todo el país". Apenas inició la nueva gestión, Luis "Toto" Caputo anunció un recorte de la inversión pública del 0,7% del PBI.

De todos modos, esto ya se venía viendo desde el gobierno anterior. Por ejemplo, según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), en noviembre de 2023 había 422 mil trabajadores registrados en el sector. Esto significa un 1,4% menos que un año antes.

Actualmente la cifra ronda los 320 mil según las proyecciones de la Camarco. Aunque faltan confirmarse los datos oficiales, el pronóstico es aún peor que el anticipaba la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA). Este calculaba hasta hace pocas semanas unos 30 mil despidos. Ante esta situación, el gremio declaró el estado de alerta y movilización.

Qué dice el comunicado de la UOCRA por las Obras Públicas

"La UOCRA declara el Estado de Alerta y Asamblea Permanente en todas las obras, públicas y privadas, del país. La medida obedece a la pérdida de puestos de trabajo producto de la paralización de las Obras Públicas dispuesta por el gobierno nacional", señalan en su comunicado.

Además, añadieron: "En los dos últimos meses se han perdido 50 mil puestos de trabajo directos y más de 100 mil indirectos en nuestro sector como consecuencia de la desfinanciación y consecuente paralización de las Obras Públicas en ejecución por parte del actual gobierno, situación que pone en grave riesgo la continuidad laboral de gran parte de la actividad de la construcción".

Finalmente, la UOCRA concluye: "La obra privada no ha alcanzado aún niveles de actividad que compensen la drástica caída y nada indica que los privados sustituyan finalmente el rol y el financiamiento estatal en materia de infraestructura pública".

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando