Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 11.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Eliminan el Potenciar Trabajo y lo reemplazan dos nuevos planes

Plan Potenciar Trabajo

El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, decidió eliminar el Plan Potenciar Trabajo previsto para personas en situación de vulnerabilidad económica, para pasar a dividirlo en dos programas distintos, sin intermediarios: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

Según consignó el Gobierno, el monto de compensación para el trabajador será el mismo que el Potenciar Trabajo, es decir $78.0000 y el programa comenzará a funcionar lo antes posible. La medida se conoció a través de un decreto firmado por Javier Milei y tiene impacto en 1,2 millones de beneficiarios sociales.

Los dos programas en los que se dividirán los hasta ahora beneficiarios del Potenciar Trabajo son “Volver al Trabajo”, en el que se agrupará alrededor de un millón de personas y estará bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a cargo de Omar Yasín; y el “Programa de Acompañamiento Social”, con alrededor de 200.000 personas, encuadrado en Niñez y Familia, en cabeza de Pablo de la Torre.

El Plan Potenciar nació en 2020, bajo el entonces Ministerio de Desarrollo Social, y se estructuró en dos ejes fundamentales: por un lado, el Salario Social Complementario, una prestación económica destinada a mejorar los ingresos de los individuos en situación de alta vulnerabilidad; y por otro, el otorgamiento de subsidios y créditos para apoyar proyectos socio-productivos, laborales y comunitarios.

Ahora, la decisión llega de la mano de la creencia del Gobierno de que las restricciones que existen desalientan al beneficiario a incorporarse al mercado laboral. Además, una vez que ingresen al nuevo programa, dejará de ser obligatorio que cumplan con tareas específicas. Solamente se les pedirá que completen diferentes cursos de capacitación.

Al respecto, las autoridades nacionales remarcan que, de esta manera, el Gobierno prescindirá de las denominadas unidades de gestión, que son organismos de distinto tipo que se encargan de controlar que los beneficiarios de los planes cumplan con las contraprestaciones.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?