Monday, 28 de April de 2025 Nubes dispersas 11.4 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 11.4 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

Milei planea modificar la fórmula de aumento de jubilaciones: ¿cómo es el nuevo proyecto?

Milei

Javier Milei y Luis Caputo están trabajando en un proyecto de ley para cambiar la fórmula de actualización automática de las jubilaciones y pensiones que instauró el gobierno de Alberto Fernández a fines de 2020. El objetivo es alcanzar una fórmula que permita ahorrar al Estado en el financiamiento del déficit en el sistema previsional.

La fórmula aprobada por el Congreso, promovida por Fernández, establece que las jubilaciones se actualizan según dos factores: los ingresos de Anses y los incrementos salariales. No obstante, los ajustes salariales se aplican con un retraso de cuatro meses. Por ejemplo, el aumento del 27,18% que recibirán los jubilados en marzo refleja las variaciones salariales y de ingresos de Anses entre octubre y diciembre de 2023.

Ahora bien, una mesa técnica está trabajando en una serie de proyectos de ley para enviar al Congreso en las sesiones ordinarias, que ya no serían iniciativas “ómnibus”, sino puntuales. Uno de esos temas, según consignó Clarín, es cambiar la fórmula de actualización automática de las jubilaciones para que a partir de abril aumente siguiendo únicamente la evolución de la inflación.

El gran temor del Gobierno, y por eso quiere que la fórmula se cambie a partir de abril, es lo que puede pasar a partir de junio, cuando toque aumentarles a los jubilados según los incrementos salariales y de recaudación de la Anses de enero, febrero y marzo.

Después la inflación del 25,5% durante diciembre y de más del 20% durante enero, se espera un aumento adicional en febrero y marzo, lo que podría llevar a un incremento del 40% al 50% en las jubilaciones.

Pero esto no parecería que vaya a suceder, porque la intención de Milei y Caputo es limitar el aumento. La clave del ahorro para el Estado -y el consecuente perjuicio para los jubilados- es que Economía no quiere compensar los haberes recuperando toda la pérdida del poder de compra sufrido en el verano: el oficialismo sólo ofrecerá aumentar las jubilaciones y pensiones en un 15% antes de poner en marcha la nueva fórmula.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?