Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1230
Política

El expresidente de Ecuador que dolarizó su país dijo que “si nada de lo que se intentó funciona, esa es la única salida”

Ecuador

El expresidente de Ecuador Jamil Mahuad, quien tomó las riendas del país entre 1998 y el 2000, cuando decidió dolarizar la economía, se refirió a la situación económica de la Argentina y aseguró que esa misma receta que él utilizó hace 24 años es "la única salida" porque "nada de lo que se intentó antes funciona".

El exmandatario ecuatoriano se refirió a las similitudes entre su estrategia y la situación argentina actual, además de cómo ve al presidente Javier Milei y cuáles son las tres condiciones que considera necesarias para que se pueda implementar la dolarización.

"Si un país llega a niveles de hiperinflación y nada de lo que intentó funciona, la única salida es la dolarización. Eso fue lo que pasó en mi país y por eso lo decidimos. ¿Argentina está llegando a ese nivel? Esa es una pregunta que yo no puedo contestar ahora, pero si llega a producirse ese convencimiento de que ya no hay nada que hacer, no hay mejor salida que la dolarización", aseguró en diálogo con Infobae.

De todas maneras, advirtió que "se necesitaría saber muchísimo más de un montón de detalles técnicos, políticos, sociales" para llevar adelante esta medida, por lo que no se animó a asegurar que Argentina esté en condiciones de aplicarla.

Además, dijo que las situaciones de Ecuador en ese entonces y la Argentina actual tienen cosas "muy parecidas y cosas diferentes". Así, enumeró los tres requisitos que cree necesarios para dolarizar la economía de un país. En primer lugar, indicó que hay que ser "técnicamente correcto, hay que hacer los deberes: economistas calificados que realmente analicen todas esas variables".

"Un segundo requisito es la aceptación social: que cuando se adopte la población esté de acuerdo y no reme en contra. Me parece que en el caso argentino eso se está cumpliendo, porque la gente cuando recibe pesos tan pronto como puede trata de cambiarlos a moneda dura, especialmente a dólares. Y el tercer requisito es un acuerdo político mínimo que permita garantizar que habrá las reformas legales para que la dolarización no sea sólo un anuncio", explicó Mahuad.

Sobre Milei, afirmó que "su manera de irrumpir en la política es única y tiene características especiales, incluso a nivel mundial". "Asumió con mucha valentía un puesto sumamente difícil y demostró que tiene la intención de hacer cambios. Son todas cualidades positivas para un gobernante. Hay muchos que quieren llegar al puesto por vanidad y no para cambiar un país. Le deseo la mejor de las suertes", indicó el expresidente de Ecuador.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar