Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Es Agro

Por A o por B: ya se calculan pérdidas en la cosecha por 4.500 millones de dólares

cosecha dólares soja trump

En solo dos meses, el valor de la cosecha agrícola argentina 2024 perdió 4.700 millones de dólares y teniendo en cuenta el cálculo del ingreso de dólares por exportación de granos y derivados pierde, a la fecha, 4.500 millones millones de dólares.

Estos datos se desprenden de un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), comparando las proyecciones de producción nacional y precios internacionales promedio de los commodities agrícolas en diciembre de 2023, versus las estimaciones y valores actuales.

Obviamente confluyeron dos grandes problemas para el futuro de la economía nacional y, sobre todo, para la agroindustria. Por un lado, la ola de calor de principios de febrero que "cocinó" rendimientos de los granos y por lo cual se reajustó la proyección de producción nacional de soja y maíz.

Pero también es necesario considerar el derrumbe de los precios internacionales de los commodities agrícolas, que en los últimos dos meses con fuerza. La soja, por ejemplo, se desplomó casi 24% comparando los precios del 18 de diciembre a los de hoy.

valor bruto cosecha granos dólares

Mucha cosecha y pocos dólares

Paradójicamente como suele suceder en la Argentina, aunque sea solo una coincidencia, cada vez que un gobierno peronista deja el gobierno, los precios internacionales de los granos caen sin control. Si vamos a los números, actualmente los precios de los granos son los más bajos de los últimos tres años.

"En particular, soja y maíz explican el 80% de la caída en el valor estimado de la producción. Por un lado, la ola de calor de febrero ha recortado el rendimiento proyectado de los cultivos recortando la producción esperada en 4 millones de toneladas y, por el otro, la combinación de caída de precios recibidos por el productor y aumento de los costos ajustó fuertemente el valor agregado por este eslabón clave de la producción argentina", destaca el informe.

En total, las exportaciones de los principales complejos agroindustriales de la Argentina ascenderían a 31.300 millones de dólares, un valor muy superior al del año pasado que fue castigado por la sequía histórica, pero aún por debajo de la campaña 2021/22 cuando se colocaron al exterior productos del campo argentino por más de 41.900 millones de dólares.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y pasará a poseer el 51% del capital accionario de la reconocida láctea.
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.