Tuesday, 22 de April de 2025 Nubes 20.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1155
Economía

Uno por uno, todos los aumentos que llegaron con marzo

Aumentos de junio

En un contexto de liberación de precios por parte del Gobierno y de alta inflación, todos los meses se registran fuertes aumentos que impactan directamente sobre la economía de los ciudadanos. Desde este primero de marzo, rigen subas de precios en una gran cantidad de rubros diferentes.

En concreto, los productos o áreas en las que se registrarán aumentos desde hoy en adelante son:

  • Naftas: entre el 2,7% y el 4,4%.
  • Colegios privados: 50% en Buenos Aires y 40% en CABA.
  • Medicina prepaga: 23% promedio.
  • Energía: hasta un 150%.
  • Colectivos y trenes: 6%.
  • Trenes larga distancia: 70%.
  • Taxis en CABA: 30%.
  • VTV: 52%.
  • Alquileres (contratos bajo ley derogada): 165,5%.
  • Telefonía celular: aproximadamente un 25%, según la operadora y el teléfono que se tenga.
  • Expensas: a determinar según aumento en el salario de los encargados.
  • Salario de trabajadoras de casas particulares: 15%.

Respecto de la nafta, los aumentos que se registrarán a partir de hoy se corresponden con la segunda suba parcial del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), el cual repercute en el precio del litro de gasoil y nafta. Se espera, en concreto, que el litro de súper suba en un 4,4% y el de gasoil en un 2,7%.

Las cuotas de las prepagas, en tanto, tendrán su tercer aumento consecutivo en lo que va del año, alcanzando casi un 80% para este primer trimestre.

Sobre las tarifas de luz, los usuarios con mayores ingresos que ya no tendrán subsidios deberán afrontar aumentos del 150% este mes, mientras que los de ingresos medios pagarán 65% más y los sectores más bajos un 70% más.

Por otro lado, se estima que las universidades privadas aumentarán entre un 18% y 28%, en un contexto en que el hay carreras que llegan a costar $800 mil, según relevó el diario El Cronista. Cabe recordar que el Gobierno eliminó la obligatoriedad, tanto a escuelas como a universidades privadas, de notificar al Estado cada vez que aumenten la cuota.

El servicio de trenes de larga distancia aumentó en un 70% para este mes, con lo cual, por ejemplo, un pasaje de tren de Buenos Aires a Mar del Plata ronda los $4500, mientras que viajar a Bahía Blanca asciende a los $7.700 y a ciudades más lejanas de CABA como San Miguel de Tucumán más de $12 mil.

Con los aumentos en los taxis de CABA, la ficha se fue a $85,40 para el día la bajada de bandera a $854. Para la noche, los nuevos valores son de $ 102,50 y $ 1025 respectivamente. También en la Ciudad, el precio de la VTV pasará de $12.567,49 a $19.102,58 para los autos y de $5.057,40 a $5.700,49 para las motos.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Deportes
El dirigente del Ciclón habría aceptado una coima para que un juvenil juegue en el club.
Política
El periodista Roberto Navarro sufrió un ataque por la espalda ayer por la tarde, mientras caminaba en el centro porteño, y está internado.