Saturday, 19 de April de 2025 Algo de nubes 17.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

La CGT habló sobre el Pacto de Mayo de Milei: "Sorprendió la sonrisa de algunos gobernadores"

cgt

Como repercusión al Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei este viernes, la CGT se pronunció al respecto en declaraciones radiales. "Los están convocando a un proyecto liberal de destrucción del Estado y me parece que a ningún gobernador lo eligieron para eso", señaló Héctor Daer, cotitular de la Central General de Trabajadores.

De esta forma, Daer señaló que no convocaron a la central obrera para el acuerdo y que no tienen expectativas de que eso suceda. Después hizo énfasis en la sonrisa de algunos gobernadores mientras el Presidente los convocaba al Pacto de Mayo. "Me sorprendieron sus reacciones", agregó.

"En ningún momento hubo una mirada, una palabra o una oración hacia el futuro. No se habló de trabajo, de desarrollo, en ningún momento se habló de vamos a armar una planta de licuación de gas en Bahía Blanca, vamos a crear condiciones para la extracción de litio en le norte, vamos a darle valor agregado a nuestros productos, u otra cosa", indicó el sindicalista sobre el discurso del Presidente.

Por otro lado, el cotitular de la CGT sostuvo que lo más importante es frenar de manera urgente el DNU y aseguró que en ese sentido están bien encaminados. Dentro del paquete de proyecto anticasta que Milei enviará al Congreso hay un apartado relacionado con el funcionamiento de los sindicatos.

Este contempla elegir autoridades de forma periódica supervisados por la justicia electoral, con una sola reelección posible. A su vez, que los convenios colectivos específicos primen sobre los convenios colectivos del sector.

Respecto a esto, Daer expresó: "El tema de los mandatos habrá que discutirlo en el Congreso. Es raro que algunos del PRO aplaudieran cuando van cursando un cuarto mandato", manifestó. Al mismo tiempo explicó que, en términos de elecciones sindicales, el código electoral es supletorio de los estatutos de las organizaciones y la ley sindical, se torna abstracto lo que dice.

Finalmente, el cotitular de la CGT concluyó: "El tema de fondo no son los dirigentes sindicales. El tema de fondo es la jerarquía de los convenios colectivos de trabajo. Es inadmisible para el movimiento obrero que se rompa la jerarquía de los convenios colectivos de trabajo porque ahí desaparecen los derechos laborales".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?