Monday, 24 de March de 2025 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

La UIA banca a Milei, pero todos los números de la industria van para abajo: ¿hasta cuándo?

ventas empresas

El primer relevamiento del año que hizo la Unión Industrial Argentina sobre la situación de sus miembros mostró los peores indicadores desde 2021, cuando la entidad empezó a realizar su "Monitor de Desempeño Industrial". El MDI, que mide producción, ventas, exportaciones, empleo y otras variables, cayó 6,9 puntos respecto del año pasado y se ubicó en 29,9 puntos.

Dicho indicador muestra niveles de contracción de la actividad desde julio de 2022. Además acumula 7 relevamientos consecutivos por debajo de los 50 puntos. Esto significa prácticamente dos años de caída. También se registraron los niveles en las variables de producción, que marcaron que un 61% de las empresas fabricó menos, y ventas, con un 69%.

Con esto se vieron golpeadas especialmente las Pymes, que representan 96% de la muestra de 700 empresas de la UIA. En ese sentido, la entidad detalló en el informe: "Esta situación redundó en más empresas con dificultades para hacer frente a los pagos".

Por otro lado, el 53% de las empresas encuestadas tuvo dificultades para afrontar al menos uno de los pagos, entre los que se incluyen salarios, proveedores, compromisos financieros, servicios públicos, impuestos, entre otras cosas.

De esta forma, la encuesta expresa que hubo un cambio de tendencia en la serie de empleo, que hasta el momento era la que evidenciaba mayor estabilidad. "Se registró el porcentaje más alto de empresas con caída del empleo y un deterioro notable en relación con relevamientos previos", agrega.

Resumidamente, el empleo cayó en el 21% de las empresas encuestadas, lo que significa el valor más alto de la serie. Por segundo mes consecutivo, más empresas reducen su nivel de empleo que aquellas que lo aumentan. Finamente, el informe concluye: "Las empresas consideraron que su situación económica está peor que hace un año. Ahora esperan el impacto de la caída del consumo, la obra pública y la menor actividad de otras empresas".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.