Wednesday, 16 de April de 2025 Algo de nubes 16.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 16.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Política

Los trabajadores de Télam apuntaron contra Milei: "Basta de mentiras"

telam milei

Luego del cierre de Télam, los trabajadores de la agencia de noticias apuntaron contra Javier Milei. Cabe recordar que el Presidente también dijo que allí trabajaban más de 100 barrabravas. Como respuesta, los periodistas señalaron: "No somos barrabravas, somos profesionales que queremos trabajar".

En un mensaje que publicaron en las redes sociales, los trabajadores de Télam le respondieron al jefe de Estado: "Sr. presidente: Basta de mentiras. Estos somos algunos de los trabajadores y trabajadoras de Télam que estamos en la puerta, esperando que se nos permita ingresar a trabajar. Acá no hay barrabravas, somos periodistas, somos profesionales, queremos informar".

Milei se refirió al motivo del cierre de Télam este miércoles. El Presidente afirmó que hay 100 barrabravas en la agencia estatal y cuestionó a quienes lloran por su cierre. En ese sentido, el líder libertario señaló: "¿Se imaginan dejar abierto el edificio de Télam para que lo tomen? Con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich decidimos que íbamos a poner vallas y que no iba a entrar nadie".

De esta forma justificó a la policía porteña que valló los dos edificios de la agencia el lunes a la madrugada. Por otro lado, durante su visita a Expoagro 2024, el jefe de Estado explicó que existía la posibilidad de conflicto físico. A esto le agregó: "Los que iban a hacer lío no eran los periodistas, hay 100 barrabravas en Télam".

"Las empresas públicas son aguantaderos de la política. Las usan como caja de la política y las llenan de empleados. Ahora están llorando por Télam. Hay un delincuente que dice 'cierra Télam como si fuera importante en términos de gasto público'. Si no es importante, ¿por qué no la pone él?", añadió Milei haciendo referencia a Pablo Moyano, quien había calificado como una guachada el cierre de la agencia.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando