Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

En el Gobierno se mostraron "sorprendidos" por el apoyo de 68 Premios Nobel al Conicet

Conicet

Luego de que ayer circulara un comunicado dedicado al presidente Javier Milei, donde 68 premios Nobel a nivel mundial pedían que frene el ajuste al Conicet y actualice los presupuestos para ciencia y tecnología, desde el Gobierno se mostraron "sorprendidos" porque "apuestan a la ciencia y la tecnología".

Durante su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que “el Gobierno nacional manifiesta su sorpresa por una carta de científicos extranjeros manifestando abandono en el Conicet”, en referencia a este comunicado firmado por casi 70 ganadores del premio Nobel.

“El Gobierno nacional apuesta a la ciencia y la tecnología, siempre lo va a hacer. De hecho el presidente Javier Milei es un académico que tiene decenas de publicaciones, seis libros escritos y centenares de conferencias que ha dado en la Argentina y en el mundo, y entiende la importancia de la ciencia, valora los hallazgos que permiten mejoras concretas en la sociedad y de hecho se está construyendo un Conicet que ponga sus esfuerzos en el desarrollo de la bioeconomía, de la inteligencia artificial aplicada a la medicina y no uno que gasta recursos en investigaciones de dudosa utilidad, como aquel que abordaba la orientación sexual de Batman”, agregó Adorni.

En este sentido, el vocero aseguró que “a pesar de que en 20 años se ha triplicado la cantidad de investigadores en el Conicet, Argentina está sexto en el ranking de innovación en América Latina, por detrás de Brasil, Chile, México, Colombia y Uruguay”.

De esta manera, utilizó este argumentó para “recordar, sin dudar de la honestidad intelectual de estos premios Nobel que firmaron esta carta que habla de una situación de abandono en el Conicet, que el buen análisis científico es aquel que evalúa los fenómenos en su contexto y el contexto de la Argentina es que hoy es un país empobrecido y con la mitad de la gente viviendo bajo la línea de pobreza. Por eso no se va a financiar la ciencia que no aporta un beneficio directo a la sociedad”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.