Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 22.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Swiss Medical y Galeno anunciaron nuevos aumentos para abril y el 70% de los afiliados evalúa cambiar su cobertura

prepagas

Mientras se acumulan en la justicia los amparos individuales que piden el congelamiento de las subas, las compañías de medicina privada Swiss Medical y Galeno anunciaron nuevos aumentos- de 16,9% y 18,95% respectivamente- en sus cuotas para el mes de abril.

Luego del Decreto de Necesidad y Urgencia de Javier Milei (DNU 70/2023) que declaró la “emergencia sanitaria”, las prepagas quedaron liberadas del control estatal sobre los aumentos, por lo que las empresas comenzaron a incrementar significativamente sus cuotas.

“Los desfasajes acumulados en el tiempo producidos por la inflación, los incrementos de precios de los medicamentos, la variación del tipo de cambio, la necesidad de actualizar los honorarios de nuestros profesionales y los ajustes salariales del sector, entre otros costos, imponen necesariamente adecuar las tarifas vigentes”, explicó Swiss Medical en una carta enviada a todos sus afiliados. “Le informamos que se procederá a incrementar el valor de su cuota del mes de abril del 2024 en un 16,9% calculado sobre el valor de la cuota del mes de marzo de 2024, cuyo vencimiento será a partir del 8 de abril”.

Los desfasajes acumulados en el tiempo producidos por la inflación, los incrementos de precios de los medicamentos, la variación del tipo de cambio, la necesidad de actualizar los honorarios de nuestros profesionales y los ajustes salariales del sector, entre otros costos, imponen necesariamente adecuar las tarifas vigentes.

Galeno, en tanto, asegura que “diversos factores han generado un incremento en el costo prestacional” y destaca dos: “la inflación” y “el acuerdo paritario suscripto con el sindicato de Sanidad”. Sostienen, por tanto, que “es necesario incrementar el valor de las cuotas a partir del 1° de abril en un 18,95%, que será incorporado en la facturación cuyo vencimiento opera en el mes de mayo de 2024”.

Resta ahora esperar la determinación que tomarán otros servicios como OSDE, Medicus y Medifé, entre otros, que hasta ahora venían subiendo al mismo ritmo que Swiss Medical y Galeno.

Cabe señalar, además, que la ley anterior establecía que las empresas no podían aumentar su valor sin antes avisarle a la Superintendencia de Salud los incrementos de costos, y esta debía autorizar el porcentaje. El DNU de Javier Milei derogó por decreto esta ley, lo que permite a las prepagas aumentar sus cuotas discrecionalmente sin ningún tipo de control.

El 7% de la población en Argentina, es decir, alrededor de 6 millones de personas, estás afiliados a empresas de medicina prepaga.

Según un informe de la consultora D’Alessio Irol, el 70% de los afiliados evalúa la posibilidad de cambiar su cobertura de salud, mientras que el 18% piensa en abandonarla por completo.

Adicionalmente, el 26% contempla cambiar de servicio y un 10% considera en cambiarse al sistema de salud pública.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.