Wednesday, 19 de March de 2025 Cielo claro 29.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1290
Sociedad

Plazo fijo: cuánto tengo que invertir todos los meses para ganar $200 mil y vencer al dólar blue

plazo fijo

En medio de un escenario económico dinámico, los inversores argentinos buscan maximizar sus ahorros, y el plazo fijo se presenta como una opción atractiva. A continuación, desglosamos cómo aprovechar al máximo esta inversión con diferentes montos.

Si decidís invertir $200.000 en plazo fijo con la actual tasa del 112%, tu ganancia al finalizar el mes ascendería a $18.082,19. Esto significa que tu cuenta se verá incrementada a un total de $218.082,19.

En cambio, si querés llevarte cerca de 200 mil pesos y de ese modo, vencer al dólar blue, tu inversión debe ser (en 30 días), hay que depositar $ 2.070.000 en un plazo fijo.

El reciente aumento de la tasa de interés del plazo fijo, impulsado por el Banco Central tras la publicación de la inflación de septiembre, marcada en un 12,7%, busca incentivar el ahorro y estabilizar el mercado cambiario.

Plazo fijo: otras opciones de inversión

  • Inversión de $100.000 a 30 días: al invertir $100.000, al finalizar el plazo recibirías $111.000, compuesto por tu depósito inicial más $11.000 de interés.
  • Inversión de $500.000 a 30 días: para una inversión de $500.000, la ganancia se eleva a $55.500, generando un total acumulado de $555.000 al cierre del mes.

En resumen, con estrategias inteligentes de inversión, los argentinos pueden potenciar sus ahorros y enfrentar un panorama económico desafiante. La clave radica en tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado financiero.

Asimismo, hay otras alternativas para poder ganarle un poco a la inflación y la solución se encuentra literalmente en tu bolsillo.

Cuál es la billetera virtual que más paga HOY

  • Personal Pay: 94,8% anual en nivel 99,8% en nivel 2 y 101,8% en nivel 3 (7,9%, 8,31% y 8,48% mensual respectivamente)
  • Naranja X: 100% anual (8,33% mensual)
  • Ualá: 94,1% anual (7,84% mensual)
  • Prex: 93,92% anual (7.82% mensual)
  • Banco Supervielle: 92,5% anual (7,7% mensual)
  • Claro Pay: 87,6% anual (7,3% mensual)
  • Mercado Pago: 84% anual (7% mensual)
  • Banco Bica: 80% anual para montos menores a $500.000, 85% entre esa suma y $1.499.999 y 90% en más de $1.500.000 (6,66%, 7,08% y 7,5% mensual respectivamente)

Más leídas
Política
Desde las primeras horas del día, el Gobierno escala la tensión en la previa de una jornada que tendrá al Congreso en el foco de la atención.
Columnistas
Yo creo que el Fondo le va a dar el margen de maniobra al gobierno. Si le pidieran una devaluación ya, ya la hubieran hecho. Se hubiera hecho antes de que se aprobara.

Está pasando
Policiales
Este miércoles, detuvieron a una mujer de 44 años luego de que un grupo de vecinos la atrapara teniendo sexo con un perro en la vía pública.
Tecnología
Magis TV está experimentando problemas y, en este escenario, surgen opciones gratuitas para reemplazarla. ¿Cuáles son?
Es Agro
El Gobierno Nacional sacó una Resolución para permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, pero en horas lo postergó por 90 días.