Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

Milei busca otorgarle a las Fuerzas Armadas facultades para poder actuar en cuestiones internas

Tras haber conformado el Comité de Crisis para atacar la narcoviolencia en Rosario, el Gobierno anunció que planea hacer reformas en la ley de Seguridad para reintegrarle al Ejército herramientas que les permitan actuar en cuestiones internas. Sin embargo, los jefes militares no creen esto que sea del todo necesario.

Con el devenir de la democracia la capacidad del Ejército de implicarse en cuestiones de seguridad interna fue acotándose, para quedar ratificado este límite en la década del 90 con las leyes de Seguridad Interior (24059) y de Defensa Nacional. En los últimos días, con la violencia en Rosario recrudeciéndose y el reclamo de varios sectores de que actúen en consecuencia, los militares expusieron la necesidad de replantear este marco legal para que las fuerzas no se vean dañadas ante algún tipo de operación al respecto.

Según contó Javier Milei en una entrevista con Chiche Gelblung, el Gobierno trabaja con velocidad para reformar la Ley de Seguridad Interior basándose en la propuesta que redactó Luis Petri. El presidente explicó que con la idea de esta modificación es que las Fuerzas Armadas "puedan tomar algunas acciones adicionales”.

Aunque evitó dar precisiones sobre el contenido de la reforma, el presidente expresó que quiere que los integrantes de las tres fuerzas puedan ejecutar acciones “acorde a la calidad de los eventos que están ocurriendo”. “Ellos están preparados para hacerlo, pero está reglamentada la forma en la cual vos tomás acciones”, precisó.

Los jefes militares, por su parte, señalaron que en la ciudad santafesina no existen enfrentamientos abiertos entre oficiales y sicarios y que, por eso, entienden que no hay policías sobrepasados. “En la Rosario actual ciertamente no se necesitan ni arsenales, ni animales, ni construcciones ni comunicaciones. Lo que se pretende es inundar las calles de uniformados sea de la fuerza que fueran y poner vehículos del ejército a circular por las calles para infundir temor a los narcotraficantes. Esa claramente no es una tarea logística. Si quieren camiones se pueden enviar, pero no es con camiones como arreglarán el tema”, sostuvieron los uniformados.

Mientras tanto, Patricia Bullrich busca que el Congreso le dé el visto bueno para que esa fuerza intervenga en el territorio. A su vez, hay voces que se oponen a que las Fuerzas Armadas actúen en Rosario: "No tienen ni idea de lo que tienen que hacer", observó el exministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
Los dos jugadores de la Selección Argentina se acercaron al Vaticano a darle el último adiós al papa Francisco, que falleció a sus 88 años.
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?