Wednesday, 25 de June de 2025 Cielo claro 13.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Política

El Gobernador de Salta denunció la diferencia de precios entre los servicios de la Capital y los de su provincia

gustavo sáenz

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, del Partido de Identidad Salteña, criticó los precios que manejan las provincias respecto de los servicios y el transporte y publicó un video en sus redes sociales a modo de descargo comparando dos facturas, una de C.A.B.A y otra de la provincia que dirige.

"Hay dos Argentinas, los de primera y los de segunda", arranca diciendo Sáenz en el video, para denunciar la cuantiosa diferencia entre facturas de luz, que muestra totales con una diferencia de casi el 500%, con números para Capital Federal de $21.023,04 $187.704,33 para Salta. La crítica llega en medio del conflicto por la coparticipación y la propuesta de negociación de Milei vía el Pacto de Mayo.

Al video lo acompañó con las palabras "terminemos de una vez por todas con las asimetrías y las injusticias con los argentinos del interior. Estas desigualdades en los costos de la energía, el transporte, el gas y el combustible afectan no sólo la economía familiar sino también a la actividad industrial y productiva".

"Argentinos llenos de privilegios y subsidios y argentinos llenos de necesidades e injusticias", continuó el gobernador para explicar la comparación. "Independientemente de que se paga muchísimo más, hay un detalle que no debe pasar: la factura es bimestral en Capital Federal y con subsidio, nosotros no tenemos subsidios y pagamos mensualmente", aclaró.

Además, habló del conflicto por subsidio al transporte, problema que juzgó como "histórico" y mencionó que el 82% estaba destinado para el AMBA y el 18% restante se repartía entre todas las provincias. Y continuó: "Logramos algo, nos sacaron todo. Nos dejaron sin subsidio a las provincias y el AMBA sigue teniendo". Milei, dentro de sus políticas de ajuste, eliminó el Fondo Compensador del Interior, con el que se subsidiaban a las empresas de colectivos urbanos del interior.

"Una Argentina federal es posible. Tenemos que lograrlo. Todos los argentinos con las mismas oportunidades. Gracias", cerró el predecesor de Juan Manuel Urtubey desde 2019, que además fue candidato a vice en 2015 en la fórmula que encabezó Sergio Massa dentro de la coalición Unidos por Una Nueva Alternativa.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Política
Una funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires fue detenida por tirarle caca a la casa de José Luis Espert.
Es Agro
En la plaza norteamericana, la soja, el maíz y el trigo encadenaron su cuarta caída consecutiva en sus cotizaciones.
Icono cerrar