Thursday, 27 de March de 2025 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1310
Economía

Murió el dólar blue: cuál es la moneda en la que ahora ahorran los argentinos

dólar blue

La creciente inflación y la depreciación del peso llevan a los argentinos a explorar nuevas opciones para resguardar su poder adquisitivo. En este contexto, surge una alternativa digital en ascenso: el dólar cripto, ganando aceptación gracias a sus múltiples ventajas sobre el "blue" tradicional operado en el mercado informal.

Los ahorristas encuentran en el dólar cripto varias ventajas que lo posicionan por encima del dólar blue. Su adquisición es conveniente a cualquier hora mediante plataformas digitales legales, directamente desde el celular, evitando el riesgo de recibir billetes deteriorados o falsos. Además, su valor a menudo se equipara al del blue y al MEP.

Argentina lidera las estadísticas de adquisición y almacenamiento de dólar cripto en América Latina. Un estudio de Bitso, un exchange, reveló que durante el segundo semestre de 2023, los argentinos demostraron un marcado interés en esta modalidad de inversión.

El informe señala que el 60% de las transacciones en el país corresponden a "stablecoins", criptoactivos vinculados a la paridad con el dólar u otras monedas, destacando la preferencia por la seguridad y estabilidad. Contrariamente, Bitcoin, conocida por su volatilidad, representa solo el 13% de las transacciones.

El dólar cripto se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que buscan proteger sus activos en criptomonedas contra la devaluación y cubrir gastos mensuales de manera eficiente.

Murió el dólar blue: cuál es la moneda en la que ahora ahorran los argentinos

El dólar cripto se ha convertido en una elección estratégica para muchos argentinos, quienes, al cobrar sus salarios, optan por convertirlos directamente en esta criptomoneda. Esta táctica, observada por Bitso, revela un aumento del 10% en el volumen de operaciones en la primera semana de cada mes, coincidiendo con las fechas de pago de sueldos.

Según Julián Colombo, director General de Bitso Argentina, la inclinación hacia las stablecoins es evidente en la distribución de las inversiones cripto en Argentina. Aunque Bitcoin lidera con un 48%, el dólar cripto se posiciona en segundo lugar con un 26%, superando a Ethereum con un 14%.

Argentina destaca en la preferencia por el dólar cripto y las stablecoins, que constituyen el 30% de las criptocompras en la segunda mitad de 2023, en contraste con países como México y Brasil, donde las monedas locales predominan y las stablecoins representan menos del 10%.

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.