Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 7.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

"Ya no nos inundamos", dijo Fernando Espinoza un día antes de la fuerte inundación en La Matanza

Inundación en La Matanza

Desde que se desató el temporal en el AMBA en la madrugada de este martes, comenzaron a difundirse imágenes de impresionantes inundaciones en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano, entre las que se contaron los registros de varios anegamientos en el partido de La Matanza. Justo un día antes, al intendente Fernando Espinoza se le había ocurrido jactarse de que su municipio ya no se inunda.

Ya no nos inundamos, antes llovían 100 milímetros y teníamos 25 mil evacuados. Ahora llueven 200 milímetros y por las obras que hicimos, hidráulicas, La Matanza no tiene un solo evacuado”, presumió Fernando Espinoza el miércoles 11 de marzo, mientras abría las sesiones del Honorable Concejo Deliberante.

Video: Twitter.

Con una efusividad similar a la de los seguidores del PRO tras el emblemático “no se inunda más” de Mauricio Macri, los militantes que acompañaban al intendente peronista lo aplaudieron y hasta empezaron a cantar. No sabían que esa madrugada se desataría un temporal y que los matanceros amanecerían, en muchos casos, con el agua adentro de sus casas y las calles convertidas en canales.

Entre la mañana del martes y la de este miércoles, decenas de imágenes de La Matanza inundada colmaron las redes, al igual que las provenientes de otros partidos del conurbano e incluso algunos barrios de Capital, como Barracas.

Con las obras hidráulicas que mencionó, Fernando Espinoza se refería a una serie de proyectos de los que hay registros desde, al menos, 2020. En marzo de ese año, por ejemplo, el portal oficial del municipio daba cuenta de la marcha de las tareas correspondientes al “Plan Hidráulico 2020-2021” que se proponían terminar con las inundaciones en la zona de Rafael Castillo.

Un año y siete meses más tarde, el entonces ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis anunciaba el financiamiento nacional de 14 proyectos hidráulicos en el municipio que incluirían la construcción de desagües pluviales en el Arroyo Dupuy, emprendimiento cuya segunda etapa avanzó en 2022 con una licitación que impulsó el gobierno de la Provincia.

El año pasado, en tanto, Clarín registraba el avance del “megaplan de obra pública más grande en la historia” de La Matanza, que involucraba tareas de pavimentación y estaba enfocado, precisamente, en las obras hidráulicas. Se trataba de más de 500 trabajos en Laferrere, Rafael Castillo, Isidro Casanova, González Catán, La Tablada y otros barrios. También en 2023 se inauguró el bajo nivel Garrafa Sánchez, el cual terminó completamente anegado con las lluvias.

Video: Twitter (@marcalpalazzolo)

Las inundaciones ocurridas ayer demostraron que, al parecer, tantos emprendimientos siguen siendo insuficientes. De todos modos, cabe destacar la excepcionalidad de la cantidad de agua caída en las últimas horas, aunque varios especialistas apuntan a que hace años existen señales de que este tipo de fenómenos será cada vez más frecuente y señalan, así, la necesidad de adaptar las obras públicas a las implicancias del cambio climático.

Lo que sí no se registró en La Matanza ayer fueron evacuaciones, con lo cual lo de no tener “un solo evacuado” resultó cierto, al menos esta vez.

Foto: Twitter (@AleBZamorano).

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar