Monday, 24 de March de 2025 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Los políticos que salieron a defender el Conicet: "En este país te distraen de lo importante a los gritos"

conicet

A raíz de una nota publicada por este medio, la doctora en biotecnología Rachel Chan advirtió que corre peligro el sistema en el que se encuentra el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, la dependencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Universidad Nacional del Litoral.

Y es que con los fuertes ajustes del gobierno, el funcionamiento del Conicet post marzo es una incógnita. Según Chan, la ciencia argentina está en peligro: "Los países que se desarrollaron subieron su PBI, invirtieron en ciencia. Es concomitante la inversión en ciencia con la suba de ingresos. La Argentina se va al tacho si tira la ciencia. Y no hablo de un problema personal, mi carrera ya está, ya la hice", expresó en una entrevista con Jairo Straccia.

Ante esto, distintas figuras de la política nacional, salieron a respaldar tanto a la científica que el año pasado recibió el premio Konex de Platino, como al organismo de investigación. "Toda mi admiración hacia Raquel Chan. La acusaron de “ecocida” por desarrollar una semilla resistente a las sequías y ahora el péndulo la lleva, por dogmatismos de otro color, al ajuste de fondo para la investigación científica. Pero ella no baja los brazos. Ayudémosla", dijo el exministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Martín Kulfas.

En la misma línea, el exministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, manifestó: "Interesante entrevista a la bioquímica Raquel Chan sobre las penurias que tiene que atravesar por el ajuste al CONICET. Desde el organismo, en una articulación público-privada, Raquel desarrolló la semilla HB4, resistente a la sequía".

El economista especializado en desarrollo productivo, Leandro Mora Alfonsín, aprovechó para tomar posición: "Raquel Chan debería estar en los billetes. Excelente este laburo de visibilización en el país donde te distraen de lo importante a los gritos".

En tanto, el economista y periodista Claudio Scaletta expresó: "Esta historia triste debe ser una delicia para los que cobran de la 'Fundación Rosa Luxemburgo'".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.