Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

El salario mínimo en dólares es el más bajo de la región: en once provincias el sueldo no llega a los 100 dólares

salario minimo dólares

En Argentina el salario mínimo equivale a 196 dólares en marzo, por lo que se encuentra en los niveles más bajos en dos décadas. A esta cifra solo la supera los números registrados a la salida de la convertibilidad en 2002. Estos datos surgen de un informe elaborado por Focus Market que comparó las remuneraciones básicas en dólares en América Latina.

A esto se le suma un desfasaje en el ingreso medio per cápita familiar mensual entre las provincias. Lamentablemente la Argentina tiene el peor salario mínimo en dólares de toda la región. Por su parte, Uruguay cuenta con el más alto al alcanzar los 810 dólares. Un poco por debajo de los charrúas se encuentran Chile, con 580 dólares; y Brasil, con 574 dólares.

En esa misma línea, el informe detalla que a nivel nacional solo en 13 provincias reciben ingresos por encima de los 100 dólares en términos mensuales, según datos del tercer trimestre de 2023. Finalmente, al evaluar el ingreso diario per cápita, los trabajadores que residen en Ciudad de Buenos Aires y en Tierra del Fuego cuentan con 7,12 y 6,78 dólares respectivamente. En tanto, en Chaco y La Rioja viven con 1,97 y 2,33 dólares al día promedio.

Provincia por provincia: cuánto es el salario mínimo en dólares

  • Ciudad de Buenos Aires: 213,58 dólares.
  • Chaco: 203,29 dólares.
  • Jujuy: 155,77 dólares.
  • Entre Ríos: 152,06 dólares.
  • Mendoza: 151,48 dólares.
  • Santa Fe: 143,55 dólares.
  • Santiago del Estero: 124,36 dólares.
  • La Pampa: 119,61 dólares.
  • Tierra del Fuego: 119,06 dólares.
  • San Luis: 112,79 dólares.
  • Córdoba: 102,05 dólares.
  • Neuquén: 100,12 dólares.
  • San Juan: 100,03 dólares.
  • Tucumán: 97,35 dólares.
  • Misiones: 97,32 dólares.
  • Salta: 97,05 dólares.
  • Santa Cruz: 90,90 dólares.
  • La Rioja: 88,47 dólares.
  • Catamarca: 85,68 dólares.
  • Río Negro: 84,61 dólares.
  • Formosa: 76,63 dólares.
  • Buenos Aires: 75,56 dólares.
  • Corrientes: 69,76 dólares.
  • Chubut: 59,18 dólares.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una gran oportunidad para revisitar "Argentina, 1985". ¿Por qué no verla en Stremio?
Sociedad
El calendario de feriados ofrece una excelente oportunidad para planificar vacaciones estratégicas sin gastar demasiados días de licencia.