Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1275
Salud

Aumenta la preocupación por la suba de casos y de muertes por dengue

dengue

Las autoridades sanitarias nacionales advirtieron que se incrementó el índice de contagios en las últimas semanas y que dos personas murieron ayer a causa del dengue: se trata de un nene de 6 años de Santa Fe y una docente de Mendoza. En tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) activó una alerta epidemiológica en la región por el aumento de casos.

El último Boletín Epidemiológico Nacional reveló que se notificaron un total de 171.745 casos, de los cuales solo 102.898 fueron confirmados como tales. Hasta ahora, hubo 97.150 notificaciones y 54.661 confirmados, siendo la provincia de Buenos Aires el núcleo con mayor infectados con un total de 22.721 de diagnósticos corroborados. "Estamos viviendo la peor epidemia de dengue en Latinoamérica y de Argentina en particular", dijo el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

La segunda provincia con más contagios de dengue es Santa Fe, con un total de 21.383 diagnósticos comprobados, y desde el Ministerio de Salud provincial pidieron extremar los cuidados ya que las intensas lluvias y la humedad podrían alentar a la reproducción de los mosquitos vectores Aedes aegypti. En esta región, esta enfermedad se cobró la vida ayer de un nene de 6 años.

Por otro lado, se informó ayer del primer fallecimiento por dengue en Mendoza. La víctima fue identificada como Marcela Ramírez, de 55 años, y trabaja como docente del Colegio Universitario Central (CUC), ubicado en la capital provincial. "Era una mujer joven que presentaba buen estado de salud", comentaron desde la institución educativa, según el medio local Memo.

Cabe señalar que la OPS realizó una alerta epidemiológica en la región por el dengue. En este sentido, llamó "a los Estados Miembros a intensificar los esfuerzos y las acciones de control del mosquito Aedes aegypti (principal vector transmisor), además de continuar con las acciones de vigilancia, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de casos de dengue".

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Mundo
El gobierno de Estados Unidos compartió por error los planes de ataque contra Yemen, en medio de la creciente tensión con el país asiático.
Deportes
La Albiceleste recibirá a Brasil hoy, desde las 21 horas, por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, con la posibilidad de sellar su clasificación al Mundial 2026.