Sunday, 27 de April de 2025 Nubes dispersas 9.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 9.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

"Memoria completa": el video que difundió el Gobierno sobre el 24 de marzo

24 de marzo

En el marco del día de la Memoria en el que se recuerda a los muertos y desaparecidos de la última dictadura cívico- militar, el Gobierno publicó un video en que reinstituye la idea de que hubo una "guerra".

Ya lo habían adelantado los periodistas que trabajan en la Casa Rosada durante la semana: para este 24 de marzo, el Gobierno publicaría una pieza audiovisual grabada allí por el equipo del documentalista personal de Javier Milei. En la misma, se intentaría volver a instalar la denominada "teoría de los dos demonios" y para hacerlo habían hablado frente a cámara el periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, el ex Montonero Luis Labraña y la hija del ex capitán Humberto Viola, María Fernanda Viola.

https://esnota.com/2024/03/24/ranking-de-entrevistas-quienes-son-los-periodistas-que-mas-notas-le-hicieron-a-milei/

Efectivamente esta mañana, mientras miles de argentinos se preparaban para marchar como todos los 24 de marzo para pedir Memoria, Verdad y Justicia, la cuenta oficial de Casa Rosada difundió el video al que, al famoso reclamo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, le agregaron la palabra "completa".

El asesor audiovisual de Javier Milei, Santiago Oría, utilizó el Salón Blanco de la Casa Rosada para realizar el spot que discute la cifra de 30.000 desaparecidos, busca igualar los delitos de civiles con la represión sistemática e ilegal del Estado y reclama una “reparación moral”.

Además del relato de Viola, sobre cómo fue el asesinato de su padre en manos de una agrupación armada en 1974, en el spot Labraña cuestionó los métodos que utilizó la agrupación de la que él formaba parte. En otro tramo, el "Tata" Yofre denunció que los sucesos se contaron de manera incompleta por "plata". " Cifras enormes, de aquel entonces y de hoy, 200 mil dólares para cada uno”, acusó sobre el dinero que habría recibido el Secretario de Derechos Humanos de ese momento, Eduardo Duhalde.

"No fueron dos demonios, fueron dos ángeles caídos porque desde ambos lados peleamos por la libertad, por la patria”, señaló Labraña.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?