Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 3.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 3.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

El Papa habló sobre la situación en Rosario y apuntó contra la complicidad política, judicial y económica con el narcotráfico

Papa Francisco

El Papa Francisco publicó un mensaje en sus redes sociales sobre la situación de violencia narco que paraliza a Rosario con cada vez más frecuencia. En el video, el pontífice apuntó a la complicidad de un sector del poder con las organizaciones mafiosas  y destacó la importancia de implementar otras soluciones más allá de la presencia de las fuerzas de seguridad.

En el video que publicó en el canal de YouTube Vatican News, el Papa Francisco reconoció la necesidad de pedir “la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad”, pero resaltó la importancia de combatir la expansión del narcotráfico en Rosario de una forma completa, atendiendo a todos los aspectos del conflicto.

En uno de los pasajes más contundentes, el pontífice afirmó: “Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad de Rosario. Es necesario rehabilitar la política, que es una altísima vocación”.

En adelante, sostuvo que además de la parte represiva que viene con la presencia de las fuerzas de seguridad, “en el camino de la paz se deben transitar respuestas complejas, integrales y con la colaboración de todas las instituciones que conforman la vida de una sociedad”. En ese sentido, se refirió también al sector judicial y al empresarial.

En concreto, consideró necesario que “el sistema democrático vele por la institucionalidad de la Justicia, de tal manera que pueda ser independiente para investigar los entramados de la corrupción y del lavado de dinero que facilitan el avance del narcotráfico”. Sobre el empresariado, declaró que el sector debería “impedir la complicidad en los negocios con las organizaciones mafiosas” y asumir “un compromiso social”.

“Todos los sectores políticos están llamados a transitar el gran camino del consenso y del diálogo para generar leyes y políticas públicas que acompañen un proceso de recuperación del entramado social”, dijo también Francisco y reclamó “políticas de prevención y asistencia” para trabajar no sólo contra la oferta sino también contra la demanda de drogas. “El silencio del Estado en esta materia solo naturaliza y facilita la producción del consumo y comercialización de las mismas”, alertó.

Los invito a aunar esfuerzos para que el Estado y las instituciones intermedias puedan brindar espacios comunitarios en los barrios vulnerables.

Llegando al final, el Papa llamó a “fortalecer la comunidad” como una de las formas elementales de hacer frente al narcotráfico. “Dado que en todo sistema mafioso los pobres son el material descartable, los invito a aunar esfuerzos para que el Estado y las instituciones intermedias puedan brindar espacios comunitarios en los barrios vulnerables”, propuso.

Y completó: “Los mismos pueden crear condiciones para que los niños, adolescentes y jóvenes tengan un desarrollo humano integral para un futuro superador al que tuvieron sus padres y abuelos. Todas las organizaciones sociales, civiles y religiosas debemos estar unidas para hacer lo que mejor sabemos hacer, y entre todos crear comunidad”.

En ese sentido y a pesar de que “el miedo siempre aísla y paraliza” el referente llamó a toda la sociedad a  “colaborar y ser parte de los espacios deportivos, educativos, comunitarios”.

Mirá el mensaje completo del Papa

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar