Tuesday, 22 de April de 2025 Nubes 20.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1115
Dólar Blue: $1155
Política

José Luis Manzano sobre el Gobierno: "A la Argentina la veo con optimismo, las medidas son en el rumbo correcto"

jose luis manzano

El empresario dueño de Edenor, José Luis Manzano, habló sobre el gobierno de Javier Milei y pidió tener sensibilidad por los que se quedan atrás y más armonía con el sistema político. A su vez, el exministro de Interior de Carlos Saúl Menem señaló: "A la Argentina la veo con optimismo, las medidas son en el rumbo correcto".

Además, en esa misma línea añadió: "Hay dos ingredientes que hay que construir todos los días. Creo que se vio en esta dinámica entre el Gobierno y el Congreso y los gobernadores, y en la flexibilidad en la política con las jubilaciones, que es tener el rumbo firme. Tener sensibilidad para los que se van a quedar atrás y tener más dificultades, y construir un contexto de más armonía en el sistema político".

"Soy optimista. Hay signos de madurez y claridad en el diagnóstico de que la inflación y volumen de emisión que teníamos no funcionan", sostuvo Manzano. A su vez, como dueño de Edenor pidió acompañar un transición. "Hay que ver cómo la industria y las familias reciben las tarifas, tener flexibilidad para poder absorber eso, poder escuchar los casos", remarcó.

De esta forma, el exministro de Interior de Menem explicó que el Gobierno va a ajustar su política de subsidios. En ese sentido indicó: "Habrá una caída de demanda acompañando la recesión y, después, habrá una recuperación. Pero por lo pronto hay que tener sensibilidad, que nadie se quede atrás, hay que mirar a los que se pueden quedar atrás en este proceso de cambio".

Qué dijo Manzano sobre la relación de Argentina en el mundo

Por otro lado, sobre la relación de Argentina en el mundo, Manzano expresó: "La situación global es que vamos a un crecimiento lento, con un desacople de las economías asiáticas de las economías occidentales, eso pone un desafío a los países para conservar sus mercados y encontrar mercados".

Finalmente, el exfuncionario concluyó: "Va a ser un contexto de crecimiento lento pero el riesgo de alta inflación mundial se pasó y crecimiento lento es mejor que recesión global. Es un contexto no de euforia pero sí de grandes posibilidades, porque aun en ese crecimiento lento, Argentina tiene lo que el mundo está demandando y va a demandar".

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Deportes
En la previa del partido entre River y Gimnasia de La Plata, un hincha del Lobo se confundió a Claudio Paul Caniggia con Karina Milei.
Es Agro
La gripe aviar continúa haciendo estragos y Estados Unidos ya perdió 30,6 millones de gallinas ponedoras.