Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 17.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

Reapareció Massa con un discurso de autocrítica y de señalamientos al gobierno actual

massa

El excandidato a presidente del Frente de Todos en la últimas elecciones Sergio Massa rompió el silencio e hizo un análisis autocrítico de lo que fue el discurso peronista de la última parte de la campaña, aunque no analizó lo que fue su gestión como Ministro de Economía de Alberto Fernández. Por otro lado, criticó al gobierno de Javier Milei y anticipó “un deterioro en la calidad de vida de sectores que no nos votaron”.

Massa habló el viernes pasado durante el Congreso del Frente Renovador en el que se designó a Diego Giuliano como presidente del partido y fue el mismo Giuliano quien difundió ayer algunos fragmentos del discurso de Massa.

“Vamos a ver una caída, una degradación muy grande del ingreso en la Argentina, vamos a ver un proceso de destrucción de capacidad instalada industrial y de pequeñas y medianas empresas. Vamos a ver un deterioro en la calidad de vida de sectores que no nos votaron”, señaló el exfuncionario luego de los primeros tres meses del gobierno de Milei.

A su vez, Massa criticó las internas dentro del peronismo y señaló que excluyeron a muchos que luego fueron a votar a Milei. “El error nuestro es pararnos con el dedo acusador y pretender decirle a la gente que se equivocó a la hora de votar. La gente no se equivoca, en todo caso la estafan”, consideró.

“No podemos pensar el futuro sin hacer autocrítica del pasado, y esa autocrítica nos tiene también que hacer entender que nuestro rol más importante en esta etapa no es hablar, sino escuchar”, enfatizó.

Alineado con el discurso de varios dirigentes peronistas muy mediáticos en las últimas semanas, Massa determinó que “no sobra nadie. Faltan muchos que piensan como nosotros y que tienen que romper sus prejuicios, y los tenemos que ir a buscar para el abrazo y construir la nueva mayoría que nos va a permitir volver al gobierno dentro de 4 años”.

En relación a la derrota electoral de fines del año pasado, el exministro hizo hincapié en la pérdida del voto en el sector agropecuario, “a pesar de impulsar la cadena de valor agregado para el sector, porque no lo sabemos contar, no los sabemos abrazar”. “Tuvimos la peor sequía de la historia argentina y, sin embargo, no tuvimos un solo ‘tractorazo’. Porque cuando empezó la sequía nos tiramos arriba de los productores con las emergencias, con las transferencias, con los subsidios, con la suspensión del cobro de impuestos. Sin embargo, no lo supimos contar. Casi que lo hicimos con vergüenza”, cuestionó.

Finalmente, volvió a cargar contra el gobierno actual y remarcó “el daño que todos sabemos que a lo largo de este año va a vivir la sociedad argentina: pérdida de puestos de trabajo por cierre de pequeñas y medianas empresas, por caída de competitividad exportadora de nuestro sector productivo. En este marco, le señaló a los intendentes que deben “prepararse para tener espalda para ayudar a vecinos y comercios que no van a poder pagar la luz”. “Y ni les cuento si se confirma el aumento del gas”, cerró.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
Los dos jugadores de la Selección Argentina se acercaron al Vaticano a darle el último adiós al papa Francisco, que falleció a sus 88 años.
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.