Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Los gobernadores desconfían de la aclaración sobre las cajas de ANSES y hasta cocinan una contraoferta al Pacto de Mayo

Los gobernadores de Juntos por el Cambio ya confirmaron su asistencia a la reunión que convocó Guillermo Francos, mientras los patagónicos y los del Norte Grande buscan brindar herramientas pero haciendo escuchar sus condiciones. Aunque el Gobierno aclaró que no eliminó las partidas de ANSES, los gobernadores están en alerta y vuelve a temblar el acuerdo por la Ley Ómnibus.

Tras un fin de semana extra largo, la Casa Rosada reanudará sus intenciones de acercar posiciones con los gobernadores para poder avanzar con una nueva versión de la Ley Ómnibus. Los recortes de fondos y las promesas incumplidas de Guillermo Francos, generan cada vez más tensión entre las Provincias y Nación.

La situación llegó a un punto crítico cuando surgió la información de que el Gobierno quitaría partidas mensuales de fondos para las cajas de jubilaciones provinciales. Aunque después el Ejecutivo desmintió la noticia, los gobernadores, agotados por las dilaciones y la falta de respuestas, hicieron más sólido el proyecto de presentar una contrapropuesta. La medida se suma a la eliminación de otras fuente claves para las arcas provinciales como el FONID y el Fondo Compensador de Transporte. Según cifras del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en los primeros tres meses del año, las transferencias automáticas a las provincias por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones, habrían caído un 19% real.

En medio de esta disputa, 16 gobernadores de distintas regiones del país se unieron para elaborar una lista de reclamos y propuestas alternativas al Pacto de Mayo. Este documento, en proceso de redacción, busca abordar temas fundamentales como la distribución de recursos, la deuda previsional y la necesidad de reformas para fortalecer el federalismo fiscal. La presentación de esta contrapropuesta, aún sin fecha ni lugar definido, marca un nuevo capítulo en la relación entre Nación y Provincias. Mientras tanto, los gobernadores continúan trabajando en la síntesis de los puntos a incluir, buscando consensos y poder ampliar el respaldo a su iniciativa.

La reunión programada para esta semana entre los gobernadores de Juntos por el Cambio y el ministro del Interior, Guillermo Francos, promete ser un momento clave en este conflicto. Los mandatarios provinciales llevarán una lista de reclamos y propuestas, que buscan defender los intereses de sus regiones y encontrar soluciones a los problemas que enfrentan.

Milei quiere apagar el incendio tirando nafta al fuego

En este contexto de creciente tensión y descontento, la relación entre Nación y Provincias enfrenta uno de sus momentos más desafiantes. La capacidad de diálogo y negociación del gobierno de Javier Milei será fundamental para encontrar puntos de acuerdo y evitar un quiebre en el vínculo entre el gobierno central y las autoridades regionales. Sin embargo, las últimas declaraciones del presidente en la entrevista que brindó a CNN parecen tirar nafta al fuego. Si bien la nota fue grabada hace una semana, la misma se emitió ayer y los dichos de Milei no cayeron bien.

En diálogo con el periodista Andrés Oppenheimer, el presidente aseguró que los mandatarios provinciales "no querían jugar limpio". "Cuando presentamos la Ley Bases agregamos el capítulo fiscal básicamente para ayudarlos a resolver un problema”, argumentó sobre su supuesta intención y continuó: "Los gobernadores, en lugar de tomarlo como un gesto de buena voluntad, que es lo que era, lo tomaron como un signo de debilidad, y se pusieron a trabajar sobre el capítulo cuatro para destrozar las finanzas públicas y romper el resultado fiscal y mandarnos a una hiper".

De esta manera, Milei reflexionó: "Para mí haber ido con tan buena fe, probablemente fue un gran error, porque evidentemente esta gente no quería jugar limpio”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?