Tuesday, 15 de April de 2025 Muy nuboso 17.9 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.9 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Política

Milei, en el homenaje a los caídos en Malvinas: "Este 2 de abril inauguremos una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas"

Milei Malvinas

Javier Milei encabezó esta mañana la conmemoración central por el 42° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas. "El mejor homenaje a los que dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo incalificable por la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes", dijo desde la Plaza San Martín de la Ciudad de Buenos Aires.

Tras colocar una ofrenda floral en el Cenotafio de los Caídos en Malvinas y rendir homenaje a los 649 héroes fallecidos en las Islas, expresó: "Los héroes de Malvinas y las Fuerzas Armadas son motivo de orgullo de nuestra nación". "Este 2 de abril inauguremos una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas que trascienda a este Gobierno, una era que rinda homenaje sincero a sus héroes dándole a las Fuerzas Armadas el lugar, el reconocimiento y el apoyo que se merecen", sostuvo el Presidente.

Acompañado por la vicepresidente Victoria Villarruel, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, Milei dio definiciones económicas. "Para que los reclamos soberanos sean escuchados y respetados, es condición necesaria que el país y su dirigencia sean respetados; nadie tomaría en serio el reclamo de defaulteadores seriales", afirmó.

El discurso del Presidente generó expectativa debido a las declaraciones en las que expresó su admiración por la exprimera ministra inglesa Margaret Thatcher, quien cometió un crimen de guerra cuando atacando el crucero General Belgrano y matando a 323 argentinos. A su vez, se esperaban estas palabras de Milei, ya que en la apertura de las sesiones legislativas en el Congreso fue el único mandatario de la democracia que no pidió por la soberanía en Malvinas.

Por otro lado, a partir de las 15 en Casa Rosada, Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni rebautizarán el "salón Pueblos Originarios" con un nombre referido a la Cuestión Malvinas. En tanto, Victoria Villarruel realizará su propio acto en el Senado. Será mañana a las 18 en el salón Azul cuando entregue Diplomas de Honor a excombatientes y a integrantes de la Comisión de Familiares Caídos.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
Ayer la Bolsa porteña pegó un salto histórico y los bonos argentinos volaron, en una jornada que quedó marcada por el fin del cepo.
Educación
La Secretaría de Educación anunció la reapertura de la inscripción al programa de vouchers educativos. ¿Quiénes pueden recibirlos?