Monday, 24 de March de 2025 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna 18.0 °C llovizna
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Volvieron los "tour de compras" a Chile: miles de argentinos cruzaron durante el finde largo

compras chile

El fin de semana extra large sirvió para que muchos argentinos crucen a Chile para comprar. Y es que los precios de ropa, zapatillas y artículos de tecnología en el país vecino en algunos casos cuestan hasta la mitad que en los locales argentinos.

Volvió el fenómeno de los "tour de compras" a Chile. Durante el fin de semana largo todos los pasos cordilleranos a lo largo del país se cargaron de argentinos que se disponían a cruzar al país vecino para comprar. El cruce Cristo Redentor - Los Libertadores, en la frontera con Mendoza, fue el más cargado: cruzaron hasta 14 mil personas por día.

Muchas familias argentinas que fueron de paseo a lugares como Viña del Mar, Algarrobo, Concón y Reñaca -principales balnearios de la Quinta Región de Chile con mucho turismo argentino durante las vacaciones o fines de semana largo- aprovecharon para recorrer outlets y shoppings y traerse algunos productos ya sea de ropa, calzado o de tecnología. Mendocinos, sanjuaninos, cordobeses, pampeanos, porteños y puntanos coparon distintos puntos de Chile y arrasaron con las compras.

Otro de los destinos más elegidos fue la capital chilena, Santiago. En su mayoría, viajaron familias con chicos en edad escolar y compraron útiles, mochilas, computadoras, teléfonos, calculadoras y más productos relacionados a mitad de precio de lo que salen acá. Una clara diferencia se notó en las zapatillas deportivas de marca: Adidas, Puma o Nike tenían zapatillas con un valor de entre 25 y 70 dólares.

Las visitas de compras a Chile fueron tantas que se registraron demoras en los principales cruces fronterizos. "Estuvimos 8 horas de espera en la Aduana, demoramos 13 horas desde Mendoza a Santiago de Chile. No había dónde comprar comida, ni baños. Y los conductores, cansados de la espera, se querían pasar la fila, todo muy peligroso”, contó uno de los argentinos que se embarcó en la travesía. Otro, sin embargo, resalta lo bueno del viaje: “Compramos cinco mochilas y dos notebooks maravillosas a 1.500 dólares, cuando en Argentina cuestan el doble”.

Otro artículo que aprovecharon sobre todo los conductores fueron los neumáticos. Y es que el juego de cuatro marca Michelin Primacy SUV medida 225/65R17 cuesta 830 dólares en el país vecino, mientras que en Argentina cuestan más de 2 millones de pesos.

El ítem artículos para el hogar y electrodomésticos también fue otro de los más buscados por los argentinos. Por ejemplo, un juego de sábanas para una cama king size sale en Chile entre 8 y 20 dólares, una tostadora 15, un horno eléctrico 70 y una freidora de aire 40 dólares. Además, muchos aprovechan a comprar en marcas que acá no están, como H&M, o para comprar artículos que acá son carísimos, como los iPhone, a menor precio. En Chile, un iPhone 14 de 256 gb cuesta 900 dólares, cuando en Argentina no baja de los 1400.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.