Sunday, 20 de April de 2025 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

Según AFIP, la recaudación tributaria cayó un 16% en marzo

Recaudación tributaria

A través de un comunicado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que la recaudación tributaria de marzo sumó un total de $7,7 billones, lo que implicó un incremento nominal del 230,6 %, por debajo de la inflación transcurrida desde el mismo mes del año pasado. De acuerdo con estimaciones privadas, descontada la inflación, se produjo una fuerte baja del 16% en términos reales.

Según los datos de AFIP, la recaudación del IVA totalizó los $2,8 billones, con una caída real en torno al 15%, mientras que Ganancias sumó $1 billón, con una baja estimada en el 40%. Ambos impuestos representan el 56% de la recaudación total.

En el caso del Impuesto a las Ganancias, el producido de poco más mas de un billón de pesos equivale a un incremento nominal interanual de apenas el 136%, que muestra el impacto de la derogación de ese tributo para los trabajadores de salarios altos, lo cual está motivando al Gobierno a negociar con los gobernadores de la oposición para volver a implementarlo.

El otro impuesto que trata de compensar lo que perdió Ganancias es el Impuesto PAIS, que produjo $694.903 millones, lo que explica un incremento nominal de $1.552,5%. En términos reales, el gravamen registra una mejora del 318,5% respecto del año pasado. Hay que tener en cuenta que el Gobierno extendió el tributo a toda operación de venta de divisas para importación con una alícuota del 17,5%.

El Impuesto a los Débitos y Créditos alcanzaron $ 600.613 millones, con un incremento interanual de 244,0%. Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 209,2%, alcanzando $ 1.740.259 millones. En Derechos de Exportación se obtuvieron $ 310.088 millones y una variación interanual de 541,7%, mientras que en Derechos de Importación y otros, se obtuvieron $ 238.515 millones y una variación de 191,0%.

Desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), se indicó que "en el tercer mes del 2024, la recaudación tributaria nacional habría disminuido un 16% real respecto a marzo de 2023" y precisó que "al excluir la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, la caída sería del 24%". En este sentido, indicaron que "habría sido la menor de los últimos 9 años".

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?