Friday, 27 de June de 2025 Cielo claro 10.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Política

Llamaron a Petri a dar un discurso, pero no pasó porque no tenía nada preparado

Petri

Javier Milei estuvo ayer en Ushuaia para reunirse con Laura Richardson, la jefa del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos. En este contexto, en el mencionado evento, llamaron a Luis Petri a dar un discurso, pero no pasó porque no tenía nada preparado.

El funcionario estaba al lado del máximo mandatario, cuando por un altavoz recibió un llamado que lo descolocó: “El señor ministro de Defensa, doctor Luis Alfonso Petri, pronunciará palabras alusivas”, se escuchó. Sin embargo, el también exdiputado se dio vuelta y le avisó a Karina Milei que no iba a hablar.

A diferencia de Petri, el que sí habló fue el Presidente, quien sostuvo que hay una afinidad natural de Argentina con Estados Unidos y destacó la importancia de “reforzar los lazos de amistad” con el país norteamericano.

No solo esto, sino que dando vuelta las advertencias de quienes cuestionan la presencia militar estadounidense por vulnerar la autonomía nacional, Milei presentó la proximidad con esa potencia como un refuerzo de la soberanía en lugar de como una amenaza.

“Los argentinos como pueblo tenemos una afinidad natural con los Estados Unidos. Ambos pertenecemos a la tradición occidental con una cultura, una historia política y una forma de vivir en sociedad en buena parte compartida”, señaló el fundador de La Libertad Avanza. Y agregó que hay una tradición en común que tiene en su base las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada, “que fueron el estandarte de los padres fundadores de ambas naciones cuando diagramaron sus primeras constituciones”.

Finalmente, Milei dijo que los gobiernos anteriores no han hecho nada por defender nuestras fronteras territoriales y fluviales del ingreso del narcotráfico, “por investigar el terrorismo islámico que lamentablemente hemos sufrido ni por defender la integridad territorial de nuestro Mar Argentino que año tras año ha sido invadido por pesqueros ilegales”.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Es Agro
Desde Acsoja reclamaron que el Gobierno revea la medida y que se eliminen los derechos de exportación.
Policiales
El adolescente de 14 años que confesó haber asesinado a sus papás y a su hermano de tres años en la dejó una fuerte declaración ante la policía.
Icono cerrar