Tuesday, 15 de April de 2025 Muy nuboso 17.9 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.9 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Economía

Milei reconoció que no dolarizó la economía porque la política "lo enviaba a la cárcel"

Milei

El presidente Javier Milei afirmó hoy que su plan de convertibilidad se habría frustrado por culpa de "la casta". "Teníamos una estrategia para dolarizar, que era tomar los activos del Banco Central, esos títulos pasarlos al mercado y después podernos hacernos de dólares vendiendo esos títulos", reveló el mandatario.

"La estrategia hubiera funcionado a la perfección, hubiera sido muy exitoso, pero dado la construcción del sistema político argentino, lo intelectualmente deshonestos que son los políticos y economistas en la Argentina, es muy probable que de haber hecho esa operación, la política hubiera dicho que era estafa, nos hubieran acusado de negocio turbio y nos hubieran enviado a la cárcel", expresó. "No es que no era factible en términos técnicos, pero inferimos que la política iba a jugar sucio", declaró.

En diálogo con la revista Bloomberg en Español, Milei se refirió a la recomendación que le llegó desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acelerar la depreciación del dólar oficial. "No tiene ningún sentido hacer eso", aseguró. Para el jefe de Estado, esta línea económica está absolutamente equivocada. "¿Por qué tengo que hacer saltar el tipo de cambio hoy si el paralelo coincide con el oficial? ¿Qué estupidez es esa?", se preguntó.

A su vez, el mandatario explicó cómo saldrá del cepo. Primero, terminará con el saneamiento del Banco Central y, después, hará "una reforma financiera para que no haya posibilidad de emitir redescuentos" y que así "no haya una corrida (cambiaria) y todo se limpie vía precios”.

Por último, Milei reconoció que en Argentina "los salarios son miserables" no por culpa de su Gobierno, sino por los "20 años de populismo" de las administraciones anteriores. "Ha habido un cambio cultural en la Argentina y la mayor parte entendió que la solución no es el populismo", sostuvo respecto a esta difícil situación económica que atraviesan los argentinos.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".
Viajeros
Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.
Mundo
Este martes, la justicia peruana condenó al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos