Monday, 24 de March de 2025 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Mundo

Israel: Netanyahu no se detendrá hasta "aniquilar" Hamas, mientras miles de manifestantes piden su renuncia

Joe Biden llamó al primer ministro israelí y le pidió que se haga “todo lo posible para garantizar la liberación de los rehenes”.

Seis meses después del conflicto entre Israel y Gaza, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lo acusan de estar prolongando la guerra para mantenerse en el poder. En ese marco, decenas de miles de manifestantes pidieron elecciones anticipadas y expresaron su descontento con el liderazgo de Netanyahu, a quien también le reprochan obstaculizar un acuerdo con Hamás para liberar a los cautivos israelíes.

La guerra ha dejado un alto costo humano, con cifras reportadas de 33,175 muertos en Gaza, la mayoría mujeres y niños, así como cerca de 75,890 heridos y aproximadamente 7,000 personas desplazadas. Netanyahu ha responsabilizado a Irán por el conflicto y ha insistido en que Israel no cederá ante las "exigencias extremas" de Hamás.

Las manifestaciones en Tel Aviv, de las que participaron, apróximadamente, 100 mil personas, reflejaron la insatisfacción pública. Una encuesta, recientemente realizada, indicó que el 57% de los israelíes califica el desempeño de Netanyahu como "pobre" o "muy pobre" desde el inicio del conflicto. Aunque muchos desean un cambio de liderazgo, pocos apoyan el fin del conflicto en Gaza, porque consideran a Hamás una amenaza existencial para Israel.

Netanyahu rechazó las propuestas de alto el fuego y calificó esas demandas como "poco realistas". Sin embargo, también recibe presión desde su coalición de extrema derecha, donde sus miembros amenazan con retirarse si el acuerdo al que se llegase con Hamás fuese desfavorable.

Negociaciones en El Cairo: Netanyahu solicita la liberación de todos los rehenes y Hamas exige un alto el fuego total

Netanyahu mostró mayor flexibilidad en las negociaciones con el grupo extremista que se dieron El Cairo y abrió la posibilidad de permitir el regreso de palestinos a Gaza, como parte de un acuerdo para liberar a los cautivos israelíes restantes. De todos modos, su objetivo no cambia y desea continuar la guerra en Gaza. Los enfrentamientos siguen su curso: se autorizaron nuevas acciones en la frontera norte, contra Hezbolá y los grupos palestinos que operan en el sur del Líbano, después de los ataques (atribuidos a Israel) contra objetivos sirios.

El 1° de abril, Irán acusó a Israel de bombardear su consulado en Damasco y amenazó con "una dura respuesta". El ataque mató a por lo menos ocho personas, entre ellas un destacado comandante de los Guardianes de la Revolución islámica. Teherán prometió venganza.

Mientras tanto, las negociaciones en Egipto entre delegaciones de Estados Unidos, Qatar, Israel y Hamás buscan un cese al fuego en Gaza. Hamás, por su parte, declaró que no renunciará a sus demandas, incluida la retirada de las tropas israelíes y el regreso de los desplazados.

La sociedad israelí está dividida, con manifestantes exigiendo elecciones anticipadas y un acuerdo para la liberación de los rehenes. El presidente Isaac Herzog instó a la nación a hacer todo lo posible para lograr la libertad de los cautivos y promover la sanación y reconstrucción.

La situación sigue siendo tensa, con presiones internacionales para un cese al fuego y un acuerdo humanitario en Gaza. La comunidad internacional, incluido Estados Unidos, le pidió a Israel hacer todo lo posible para garantizar la liberación de los rehenes y buscar una solución diplomática al conflicto.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?