Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 19.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1275
Política

Milei estimó cuando el Gobierno podría eliminar el cepo: "La Argentina va a empezar a despegar"

javier milei

Javier Milei señaló que el Gobierno tiene muchos elementos para ser optimistas y rescató algunos datos favorables que muestran las encuestas. Al mismo tiempo estimó cuando se abrirá el cepo. En ese sentido, el Presiente indicó: "La Argentina va a empezar a despegar muy fuertemente".

Respecto a resto sostuvo: "En primer lugar, si bien el 70% de los argentinos reconocen que hoy están peor, hay algo que es muy importante. Cuando nosotros iniciamos el mandato en diciembre, solo el 20% de los argentinos creían que de cara a los próximos seis meses íbamos a estar mejor. Ese número trepó a 30 en enero. Trepó a 42 en febrero. Hoy está en el 50%, y la mitad de los argentinos cree que de cara a los próximos seis meses vamos a estar mejor".

Por otro lado, el jefe de Estado adelantó que el cepo podría liberarse una vez que se termine de sanear el balance del Banco Central y de eliminar los pasivos remunerados. Incluso, le puso una fecha probable. "Nuestra esperanza es que podamos entrar al segundo semestre en esa condición. El FMI, cuando hace las cuentas, da que podríamos llegar a mitad de año. Pero eso depende de la voluntad de los individuos de canjear títulos", expresó.

"Nosotros, cuando llegamos, el riesgo país estaba en torno a 2900 puntos básicos, hoy está en 1400. Es decir, los bonos pasaron de 18 a 54 dólares. El día que podamos abrir el cepo, abrir todas las restricciones del mercado de cambios, el rebote que va a tener la economía argentina va a hacer que se expanda fuertemente", agregó Milei.

A pesar de eso el Presidente aclaró: "Yo no puedo correr riesgos. Porque esto no es una cuestión de un paper académico que digo me equivoqué y voy y escribo otro paper y explico por qué me equivoqué. Acá, si me equivoco, eso le va a pesar a 47 millones de seres humanos".

"Entonces, es normal que sea más cauteloso y que tenga un nivel de aversión al riesgo más alto que el que suelo tener regularmente. Si fuera algo que tiene que ver con mí mismo nada más, y que fuera algo que solo me impactaría a mí, yo ya hubiera avanzado", concluyó.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Es Agro
Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), la primera bajó 2,3% y la segunda 1,7% respecto a enero.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.