Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 10.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Cultura & Espectáculos

El secreto oculto de The Office que revela una de las historias más turbias de la televisión

The Office

Si sos fanático de las series, probablemente en algún momento de tu vida viste The Office. Transmitida originalmente en Argentina a través de la señal TBS, la trama de esta historia gira en torno a las ocurrencias del responsable de un oficina donde se vende papel y como lidian con él sus empleados.

Sin embargo, con motivo de una sorprendente revelación comenzó a circular en redes sociales, la narrativa que tienen al querido Michael Scott —interpretado por el multipremiado comediante Steve Carrel— fue sacudida por completo y así también la mente de los fanáticos de The Office.

¿Algunas vez te pusiste a pensar por qué estaban grabando un documental en la serie? Para algún desprevenido, quien solo se sentó a disfrutar de la serie, recapitulamos.

The Office

El arco narrativo de la serie se monta en torno a como los empleados de Dunder Mifflin, una empresa dedicada a la venta de papeles, comienzan a ser registrados por cámaras a modo de reality show. De este modo, se han convertido en meme las reacciones de los actores —tales como Jim y Pam, interpretados por John Krasinski y Jenna Fischer respectivamente— mirando a cámara.

Cuál es la teoría sobre The Office que sacude internet

En un video que comenzó a circular en redes sociales, un usuario empieza a hacer un recorrido por las temporadas de The Office. "¿Te planteaste por qué se hace el documental en Dunder Mifflin? Nos vamos hasta el capítulo 8 de la segunda temporada. Michel Scott revisa las sugerencias que le hace su personal. Hay un mensaje que pone: 'Necesitamos una mejor prestación para los empleados que lucha contra la depresión'".

Cierto es que Michael desestima esta sugerencia asegurando que ningún empleado de esta sucursal se llamaba Tom. Motivo por el cual, inmediatamente Phyllis avisa que "acá había uno que se llamaba Tom" y hace el gesto de dispararse con un arma.

Luego, vamos hacia la temporada cuatro de The Office. Dwight hace un organigrama donde se encuentra el nombre de cada uno de los empleados. Allí se ve nítidamente como está escrito el nombre Tom Peets, sin embargo, ese recuadro estaba tachado.

Por esto, volviendo a lo dicho por Phyllis, hubo una persona que escribió ese mensaje, que recién vio Michael en la segunda temporada, es decir, el hombre ya había tomado la decisión de quitarse la vida.

¿Querés más? Volvamos al primer capítulo, aquel en el que Ryan hace su aparición como interno (pasante) en la oficina. Él sería quien sustituiría el hueco que dejó vacante Tom. Los creadores de la serie fueron quienes revelaron que la razón de este documental era retratar como los empleados lidiaban con un susidio en el ambiente laboral.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar