Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

Nuevo blanqueo: de qué se trata el proyecto con el que se podrán ingresar hasta 100 mil dólares sin penalidad

toto-caputo

El blanqueo forma parte de la reforma fiscal que el Gobierno envío para tratar junto con la Ley Ómnibus editada. Es más amplio que el que propuso Mauricio Macri en su momento.

El Proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes ya está listo y el punto que más se destaca es el Régimen de Regularización de Activos. A través de este nuevo blanqueo de capitales que propone Luis, "Toto", Caputo se podrán blanquear hasta 100 mil dólares sin ninguna penalidad. Incluso, por encima de esa cifra, la alícuota también va a ser 0% si se cumplen ciertas condiciones.

El blanqueo tendrá tres etapas y promete recaudar más que el del Mauricio Macri, diseñado también por el actual ministro de Economía. Dentro de las mismas se debe manifestar la adhesión y hacer un pago por adelantado obligatorio.

Sin embargo, quienes ingresen al sistema financiero argentino (desde aquí o desde el exterior) activos por 100 mil dólares o más. Algunos detalles del proyecto fueron compartidos por Caputo en su cuenta de X.

El blanqueo tendrá tres etapas y promete recaudar más que el del Mauricio Macri, diseñado también por el actual ministro de Economía.

Dentro de las mismas se debe manifestar la adhesión y hacer un pago por adelantado obligatorio. Sin embargo, quienes ingresen al sistema financiero argentino (desde aquí o desde el exterior) activos por 100 mil dólares o más no tendrán que pagar ni impuesto fijo, ni tasa de penalidad, por lo que no tendrán recargo alguno.

  • 1era: Desde el día siguiente a la entrada en vigencia de la reglamentación dictada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), hasta el 30 de septiembre de 2024, inclusive.
  • 2da: Desde el 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024 .
  • 3era: Del 1 de enero de 2025 al 31 de marzo de ese mismo año.

Algunas claves para entender el nuevo blanqueo

  • El blanqueo alcanza a residentes y no residentes de Argentina y debe realizarse en dólares.
  • Se calculará sobre el total del valor de los bienes que sean regularizados mediante el presente régimen, según un mecanismo de alícuotas progresivas y beneficios decrecientes, aunque también podrán ser eximidos del tributo quienes cumplan ciertos requisitos, más allá del monto que ingresen.
  • los activos hasta los 100 mil dólares tendrán una alícuota del 0%, mientras que los montos superiores abonarán alícuotas crecientes en función del momento en que ingresen.
  • En la primera etapa, la tasa sobre el excedente será del 5%; en la segunda etapa, hasta el 31 de diciembre de 2024, será del 10%; y en la tercera, hasta el 31 de marzo de 2025, del 15%.
  • Se podrán regularizar: inmuebles, acciones, cuotas y participación en sociedades, derechos de beneficiarios de fideicomisos o cuotapartes de fondos comunes de inversión, bonos, obligaciones negociables, certificados de depósito en custodia, créditos de cualquier tipo o naturaleza, derechos y otros bienes intangibles y créditos. Los bienes en el exterior incluyen también a las criptomonedas.
  • Quienes regularicen activos no declarados quedarán liberados de toda acción civil y por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros e infracciones administrativas. También serán exonerados del pago de impuestos que se hubieran omitido ingresar (Ganancias, internos, IVA, Bienes Personales y el aporte extraordinario, denominado Impuesto a la Riqueza).
  • En el caso de Ingresos Brutos, es diferente porque se trata de un impuesto provincial y dependerá de las provincias que adhieran al régimen.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar