Friday, 25 de April de 2025 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 23.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

La nueva Ley Bases busca derogar las moratorias previsionales: qué pasa con los jubilados con menos de 30 años de aporte

moratorias

El borrador de la nueva Ley Ómnibus que se conoció ayer incluye un artículo que deroga las moratorias previsionales. El mecanismo vigente que fue utilizado por unas 800.000 personas para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes que requieren las normas previsionales quedaría anulado si se aprueba el texto tal como fue distribuido por el Gobierno.

El artículo 274 de la “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” que circula en forma de borrador elimina la posibilidad de adherirse a una moratoria para acceder a una jubilación. “Derógase la Ley N° 27.705″, reza el texto sobre la norma más reciente que rige el plan de pago de deuda previsional.

Esta ley creó el sistema para que personas que no lograron completar los requisitos formales de años de aportes puedan acceder a una pensión, ofreciendo así una solución para mejorar su seguridad financiera en la vejez. La moratoria vigente permite que las personas interesadas regularicen sus períodos de aportes no realizados hasta diciembre de 2008, mediante un plan de pagos extendido en hasta 120 cuotas.

Uno de los argumentos a favor es la enorme incidencia de la informalidad laboral, que hace que muchas personas no tengan aportes suficientes a pesar de haber trabajado toda su vida. Sin embargo, la mirada del Gobierno es que las moratorias son una de las causas de la debilidad del sistema, que sumó unos 4 millones de beneficiarios sin que las fuentes de financiamiento puedan cubrirlos.

Si se deroga la ley, solo podrán acceder a la PUAM (Prestación Universal al Adulto Mayor) los hombres y mujeres de 65 años con el 80% del haber mínimo, sin derecho a la pensión por viudez, al margen de los años efectivamente aportados, y si demuestran encontrarse en situación de vulnerabilidad social. El valor de la PUAM en abril es de $ 207.026 ($ 137.026 más los $ 70.000 del bono).

Cabe aclarar que la derogación no afectaría los derechos adquiridos por quienes ya obtuvieron la jubilación vía moratoria en el pasado. Las más perjudicadas van a ser las mujeres, porque hoy pueden jubilarse a los 62 años o menos apelando al reconocimiento previsional por tareas de cuidado por hijo, y de esta manera no van a poder completar los años faltantes y deberán esperar a los 65 años para acceder a la PUAM.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
El Real Madrid amenazó con no presentarse a la final de la Copa del Rey frente al Barcelona en protesta por la designación arbitral.
Es Agro
La caída de los precios internacionales y la suba de los costos de producción dejan rentabilidad negativas que escalan hasta el 11%.