Friday, 28 de March de 2025 Nubes 19.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 19.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Mundo

Condenaron a 15 años de prisión a un topo cubano infiltrado en EEUU

Rocha

Victor Manuel Rocha (73), exdiplomático de Estados Unidos, fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por trabajar como agente encubierto de Cuba durante 40 años, en una audiencia celebrada en un tribunal federal de Miami.

Antes de escuchar la sentencia, Rocha se mostró arrepentido ante la jueza, ante Estados Unidos e incluso ante su familia: "Como estudiante, estaba muy influenciado por la política radical de la época", se exculpó y agregó: “Hoy en día ya no veo el mundo a través de los ojos radicales de mi juventud”.

Pero fue un argumento difícil de sostener, porque en 2022 Rocha cayó en la trampa que le tendió el FBI y confesó sus engaños. Mientras era grabado sin saberlo por un agente que se hacía pasar por un representante de la Dirección General de Inteligencia de la isla, admitió haber trabajado para Cuba durante “40 años”.

Además, en su momento Rocha festejó su rol como agente de la inteligencia cubana, que calificó de “meticulosa” y “muy disciplinada”, y se refirió a Estados Unidos como “el enemigo” y a sus contactos cubanos como “compañeros”.

La condena

Por su parte la jueza federal de Miami, Beth Bloom, calificó a Rocha como "un enemigo del gobierno de Estados Unidos". Durante la audiencia, agregó que "sus acciones fueron un ataque directo a nuestra democracia y a la seguridad de nuestros ciudadanos". La jueza le habló directamente a este agente y le dijo: "Le diste la espalda a este país, un país que te lo dio todo".

"El tribunal va a sentenciarle al máximo castigo permitido por ley", declaró la jueza Beth Bloom. Y a los 15 años de prisión, sumó una multa de 500.000 dólares.

Rocha y su paso por Argentina

Rocha llegó a ser el principal asesor de la Casa Blanca para América Latina. Fue el delegado de EEUU en La Habana hasta 1997. Y durante seis años actuó como cerebro del mítico Comando Sur, el complejo militar con base en Miami que diseña las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en la región. Además fue embajador en Bolivia y representante en la Argentina.

En marzo de 1998 se pronunció en Buenos Aires sobre uno de los temas políticos más candentes de ese momento: la posibilidad de que el presidente, Carlos Menem buscara un tercer mandato, en contra de lo establecido por la Constitución Nacional.

Ante esta posibilidad, el diplomático marcó la postura oficial: “Es una cuestión interna de la Argentina. Lo único que en estos momentos nosotros podríamos comentar es que existe una Constitución y existe un compromiso del presidente de ser fiel a esa Constitución”, afirmó.

Más leídas
Política
En el marco de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Moreno se negó a unificar listas con Leandro Santoro.
Sociedad
La carne vacuna es un lujo cada vez más difícil de alcanzar. ¿Cuáles son los 3 cortes más baratos y ricos para comer bien sin gastar de más?
Cultura & Espectáculos
En pleno show en Niceto, el músico se tiró al público esperando ser recibido en andas, pero la multitud no respondió al ritual y el golpe fue tremendo.
Policiales
Una mujer argentina de 46 años fue arrestada en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali, Indonesia por traficar droga y podría ser condenada a pena de muerte.

Está pasando