Tuesday, 25 de March de 2025 Muy nuboso 19.2 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.2 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Murió de cáncer la cuarta paciente oncológica por la interrupción de entrega de medicamentos del Estado

cáncer

Falleció la cuarta víctima de cáncer en lo que va del año por el parate en la entrega de medicamentos oncológicos que impulsó el Gobierno. María Teresa Troiano falleció esta semana, después de pelear contra un cáncer 16 años. El diciembre pasado, su tratamiento se interrumpió porque el Estado no le suministró la medicación.

Troiano falleció tras la interrupción en su medicación: padecía un melanoma en estadio IV, que avanzó cuando paró de realizar el tratamiento por la falta de medicamentos y desarrolló metástasis en el cerebro. 

Desde la Fundación Solidaridad Cáncer (Fusoca) expresaron: "Es tristísimo. Al esposo lo conocí cuando empezamos a reclamar por la falta de tratamientos. Estaba desesperado por su señora. Nos acompañó a todos los programas, hizo de todo por su esposa. Ella venía haciendo el tratamiento hace 16 años, pero en diciembre tuvo que interrumpirlo. La enfermedad avanzó y le agarró el cerebro. Falleció anoche", en palabras de Débora Bosco, que fue consultada por Tiempo Argentino.

Desde la fundación buscan que se reactive la entrega de medicaciones oncológicas y para enfermedades crónicas por parte de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), que dependía de Capital Humano y fue transferida a Salud. Con la creación del megaministerio a cargo de Pettovello, se interrumpió la actividad de la Dadse.

"El día lunes 5 de febrero, a partir de una resolución, se decidió suspender el procedimiento para la obtención de presupuesto por lo que quedó invalidado todo el proceso administrativo para la gestión y, al mismo tiempo, se le comunicó a los trabajadores que no abran la puerta, un área que nunca dejó de atender, incluso en pandemia", explicó Ingrid Manfred, delegada de ATE en el Ministerio de Desarrollo Social para Página 12.

Además del caso de Toriano, hay al menos tres muertes más, producidas por la interrupción de tratamiento: el primer fallecido fue Aldo Javier Pinto, salteño, de 45 años. Luego falleció Camila Giménez, de 25 años, en Córdoba. Luego, Alfredo González: "Falleció hace diez días, venía esperando su tratamiento desde la Dadse. Lo hacía como podía, por donaciones, pero la enfermedad avanzó. Y hay más casos", explicitó Bosco.

El esposo de la última víctima, Eduardo Castaño, había informado: "Ella está anémica, sin medicación desde el 12 de diciembre cuando tenía que recibirla. Comprarla es para mí imposible. Son Dabrafenib y Trametinib, dos medicaciones que van juntas, es una quimio oral. En el mercado, una vale 11 millones y otra seis. Son 17 mil dólares mensuales. Estaba en el cuarto ciclo, desde 2023, y antes también con otra medicación. Se venía recibiendo de forma regular, dentro de los problemas de acceso y tiempo, pero nunca pasaban más de 40 días desde presentábamos toda la documentación, contábamos con esos tiempos. La Dadse atiende a personas como nosotros, sin medicación, sin nada", explicó en diálogo con El Destape.

Y explicó: "La Dadse recibe los casos, pero al no haber firma, no hay número de expediente. Uno se va con la ilusión de haber entregado el papel, pero queda ahí como si lo dejasen en un cajón. Es perverso. Y después está toda la parte comunicacional donde confunden a las personas como hace el vocero Adorni diciendo algo distinto a lo que existe", se indignó Castaño.

Pettovello, por su parte, como parte de las auditorías que ordenó para estudiar a dónde se desvíaba el presupuesto, en marzo justificó la paralización de la Dadse y dijo que los medicamentos "se hacían de una manera irregular, por procesos administrativos que no están contemplados 'lícitamente', con tres, cuatro, cinco laboratorios, se hacían las cotizaciones por mail". Hasta el momento, no aclaró cómo se llevará a cabo la compra en su gestión.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?