Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 20.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Cómo hizo el "rey del tabaco" para que una pyme nacional domine un negocio multimillonario

tabaco

En la guerra del tabaco hay dos contendientes que parecieran estar en desigualdad de condiciones. Por un lado se encuentra una multinacional valuada en billones de dólares, con presencia en más de 100 países. Mientras tanto, detrás del otro está un empresario dueño de una pyme nacional productora de los cigarrillos más baratos del mercado.

Pablo Otero, de la Tabacalera Sarandí, logró posponer el debate legislativo sobre las condiciones de mercado que lo favorecen hace varios años. Gracias a esto que logró absorber prácticamente un 33% del mercado de cigarrillos.

El empresario argumenta que su compañía no debe pagar el impuesto interno mínimo a los cigarrillos porque sería injusto frente a la capacidad económica de las grandes empresas de tabaco en Argentina. Más puntualmente, Otero se refiere a Massalin Particulares (Phillip Morris) y British American Tobacco.

Al mismo tiempo descalifica a quienes lo cuestionan y los acusa de querer destruir la industria nacional. Sin embargo, su compañía no compró ni un gramo de tabaco argentino a los productores locales en todo 2023. En momentos de cierre total de importaciones, el dueño de la Tabacalera Sarandí tuvo acceso a las SIRA necesarias para traer del exterior cada kilogramo de materia prima que requirió para fabricar los cigarrillos que se venden con las marcas Red Point, West, Kiel y Master.

Incluso, algunos datos comprueban que Tabacalera Sarandí adquirió durante 2023 casi 8 millones de kilos de tabaco picado o en hebras por un total de 44 millones de dólares. Esto significa un precio promedio de 5,55 dólares por kilo. Respecto a esto, cabe destacar que en la Argentina un kilo se vende a entre 2 dólares y 4 dólares.

Por si fuera poco, el propio Otero admitió que su empresa tiene cerca del 33% del mercado de los cigarrillos. El año pasado se vendieron alrededor de 1800 millones de atados en la Argentina, por lo que Tabacalera Sarandí expendió unas 603 millones. De todos modos, las cuentas no cierran con respecto a lo que tributan a la AFIP.

rey del tabaco

El "rey del tabaco" confesó públicamente que factura alrededor de 800 millones de dólares por año, lo que significa un valor promedio de venta de $1324 si proviniera solo de la venta de cajetillas. Lo curioso es que a la agencia impositiva le reportan un precio entre $500 y $600 por atado. Esta cifra es la mitad de lo que declaró facturar Otero.

Al respecto, se corre el rumor de que en las oficinas de AFIP yace una investigación reservada sobre una presunta evasión de Tabacalera Sarandí. La empresa cuenta con medidas cautelares para no pagar el impuesto interno mínimo y logró en la justicia contencioso administrativa que no le se le apliquen las normas que permiten registrar los movimientos de tabaco internamente en la Argentina. "Los requerimientos de la AFIP resultan irrazonables", argumenta.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.