Thursday, 24 de April de 2025 Nubes 17.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Política

El Gobierno oficializó la postulación del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema

Lijo

El Gobierno oficializó la polémica postulación del juez federal Ariel Lijo para ocupar una de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en medio de los cuestionamientos que despertó la propuesta en distintos ámbitos. Lo mismo ocurrió con la candidatura del académico Manuel García-Mansilla.

"En el marco de lo establecido en el artículo 4º del Decreto Nº222/03 (modificado por Decreto N°267/24), se hace saber que a efectos de cubrir la vacante de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se ha propuesto al juez federal Ariel Lijo y al jurista Manuel García-Mansilla”, señala la publicación en el Boletín Oficial de este lunes.

En ambos casos, el anuncio oficial informa que “los ciudadanos en general, las organizaciones no gubernamentales, los colegios y asociaciones profesionales, las entidades académicas y de derechos humanos, podrán en el plazo de QUINCE (15) días a contar desde la última publicación en el Boletín Oficial, presentar al MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS, por escrito y de modo fundado y documentado, las posturas, observaciones y circunstancias que consideren de interés expresar respecto de los incluidos en el proceso de preselección".

De las dos postulaciones, la que hasta el momento ha generado más controversia y cuestionamientos es la del juez Lijo, contra quien se han pronunciado desde asociaciones judiciales y organizaciones civiles hasta dirigentes políticos. En todos los casos, las críticas apuntan a la actuación y la idoneidad de Lijo como magistrado.

Una de las últimas voces en contra fue la de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, que se sumó a los anteriores cuestionamientos del Colegio de Abogados de la Ciudad, AmCham, IDEA y el Club Político Argentino, entre otros.

En el plano político, las críticas principales provinieron de parte de dirigentes de Coalición Cívica, uno de los socios de Juntos por el Cambio, y de algunos sectores del radicalismo. En el PRO, los más cercanos a Mauricio Macri señalan que el expresidente le bajó el pulgar a Lijo.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Política
El Presidente volará acompañado por su círculo más cercano, pero antes de embarcarse hacia Roma hará una última parada en Buenos Aires.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.