Wednesday, 16 de April de 2025 Nubes dispersas 13.8 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 13.8 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Policiales

El gobierno porteño encendió las alarmas por amenazas terroristas sobre "blancos no tan convencionales"

Amenazas terroristas Wolff

Jorge Macri ordenó elevar el nivel de alerta a “alto” en la Ciudad de Buenos Aires y extremar las medidas de seguridad ante posibles amenazas terroristas, tras el bombardeo de Irán a Israel durante el sábado por la noche.

Así lo informó el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, quien informó que el jefe de gobierno porteño pidió reforzar la seguridad en toda la ciudad y declaró que “el terrorismo internacional está buscando blancos que no son tan convencionales”, en referencia al atentado contra un teatro en Rusia, el ataque al teatro Bataclan en Francia y el atropello en Marbella.

“Tenemos objetivos sensibles fijos, que son los de siempre. Pero el terrorismo internacional está buscando blancos que no son tan convencionales y tenemos que reforzar la creatividad en ese aspecto, pensar cuáles son los lugares donde debemos dar más seguridad”, sostuvo Wolff.

El terrorismo internacional está buscando blancos que no son tan convencionales y tenemos que reforzar la creatividad en ese aspecto, pensar cuáles son los lugares donde debemos dar más seguridad

Waldo Wolff

Debido a los ataques que sufrieron distintas ciudades principales en el mundo, la Ciudad creó en diciembre del año pasado la División de Objetivos Sensibles, especializada en amenazas terroristas. Según explicó el ministro, “tiene como objetivo la jerarquización del personal de seguridad e interactuar con las fuerzas federales de manera continua”.

Wolff reconoció que “la policía no está preparada para los ataques terroristas” y es por eso que se está llevando adelante una capacitación para que puedan resolver situaciones límites. "Los estamos capacitando para proceder cuando aparece un bolso sospechoso, que puedan armar un cordón, llamar al escuadrón anti bombas y todo lo que conlleva el operativo", detalló Wolff sobre el trabajo de la División de Objetivos Sensibles.

El funcionario porteño aseguró que el objeto de esta capacitación para la policía de la Ciudad “mejorar la capacidad de las fuerzas para identificar las hipótesis de conflicto, informar rápidamente a la división y que ésta informe a las fuerzas federales”.

“Nunca alcanzan las medidas de seguridad, pero tener una oficina que nuclee la información, que mejore la capacidad de formación de su policía jurisdiccional y que esté interactuando con las fuerzas federales, lleva tranquilidad de que estamos trabajando”, agregó.

Nunca alcanzan las medidas de seguridad, pero tener una oficina que nuclee la información, que mejore la capacidad de formación de su policía jurisdiccional y que esté interactuando con las fuerzas federales, lleva tranquilidad de que estamos trabajando

En ese sentido, completó: “Elevamos el nivel de alerta dentro de nuestra policía, tiene que ver con un trabajo organizativo y de maximizar la información que tenemos. Tenemos los mismos policías que antes del atentado, lo que tenemos es gente más atenta a cuestiones específicas, informando a las fuerzas federales y trabajando en conjunto”.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".
Viajeros
Con una combinación única de espiritualidad, naturaleza, aventura y gastronomía, la ciudad ofrece una agenda cargada de propuestas imperdibles.
Mundo
Este martes, la justicia peruana condenó al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos