Monday, 24 de March de 2025 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Mundo

Escándalo en Georgia: un diputado le pegó una piña a otro mientras discutían la Ley de Agentes Extranjeros

Agresión en el parlamento de Georgia

Las imágenes del Parlamento de Georgia recorrieron el mundo ayer por haber sido escenario de un brutal e insólito enfrentamiento. Mientras se discutía la llamada Ley de Agentes Extranjeros, un diputado opositor corrió hacia un legislador oficialista para interrumpir su exposición pegándole una piña. El golpe desató una intensa pelea que obligó a interrumpir la transmisión de la sesión.

Para entender el contexto del fuerte enfrentamiento entre los diputados de Georgia es necesario remontarse, al menos, un año y un mes atrás, cuando el partido gobernante, Sueño Georgiano, presentó un proyecto conocido como Ley de Agentes Extranjeros que despertó fuertes rechazos entre varios sectores de la población. Precisamente por ese rechazo, la propuesta fue dada de baja y relanzada este año, reavivando la polémica.

La tensión escaló al punto tal que, durante las sesiones parlamentarias de ayer, Aleksánder Elisashvili, del partido opositor Ciudadanos, pasó al frente durante la exposición Mamuka Mdinaradze, secretario ejecutivo de Sueño Georgiano, y le pegó una piña en la cabeza. La agresión continuó en un rincón del recinto e inmediatamente, entre gritos, el resto de los legisladores corrió a intentar separarlos. Frente a semejante descontrol, el Congreso georgiano interrumpió la transmisión del plenario.

Mientras tanto, los ciudadanos opositores a la ley ocuparon las calles de Tiflis, la capital de Georgia, para manifestar su rechazo con banderas georgianas y de la Unión Europea, protesta que terminó con represión policial y varios detenidos.

La ley en discusión disponía que las organizaciones georgianas, incluidas ONGs y medios, que recibieran más del 20% de financiamiento del exterior, deberían ser registradas como “agente de influencia extranjera”. Con el relanzamiento del proyecto, que mantuvo la esencia del texto del año pasado, esa expresión fue reemplazada por “organización que defiende los intereses de una potencia extranjera”.

Mientras que Sueño Georgiano defiende la necesidad de listar a aquellas organizaciones financiadas por potencias extranjeras que operan en el país, la oposición a la propuesta la tilda de ser un proyecto “de corte ruso”, asegurando que en Rusia rigen normas similares y que adoptar una medida de ese tipo representaría un obstáculo para adherirse a la Unión Europea como pretenden varios sectores del país.

De hecho, el documento fue rechazado por la oposición y hasta por la propia presidenta georgiana, Salomé Zurabishvili. También se opusieron, como era de esperar, la misión de la UE y la Embajada de Estados Unidos en el país, argumentando que una ley semejante frustraría los intentos de Georgia por sumarse a la Unión y que atenta contra “libertades fundamentales”.

Con información de RT y Europa Press.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
El calendario de feriados ofrece una excelente oportunidad para planificar vacaciones estratégicas sin gastar demasiados días de licencia.
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.