Wednesday, 16 de April de 2025 Muy nuboso 17.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

La Corte rechazó el recurso presentado por Quintela para frenar el mega DNU

Corte Suprema

La Corte Suprema rechazó este martes con unanimidad el recurso judicial que presentó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para frenar el mega DNU desregulador de Milei. La decisión se tomó bajo el argumento de que no había "caso concreto", "causa" o "controversia".

El fallo de la Corte, liderada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti dice que "la demanda no ha definido ningún interés propio de la provincia (como persona jurídica diferenciada de sus vecinos) que se encuentre afectado de manera actual y concreta".

"La provincia de La Rioja no ha puesto a consideración del Tribunal una causa, asunto o caso contencioso cuya decisión corresponda a los tribunales de la Nación de conformidad con los artículos 116 y 117 de la Constitución y 2° de la ley 27", se lee en el documento firmado por los representantes del máximo tribunal.

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, había presentado un recurso alegando la inconstitucionalidad del DNU 70/2023 que desregula la economía. En el documento, Quintela, presentó "una acción declarativa de certeza en la que se reclama la declaración de inconstitucionalidad del decreto por razones de necesidad y urgencia n° 70/2023" por producir "perjuicios irreparables a la ciudadanía".

La Corte, por su parte, para rechazarlo alegó que "como se ha explicado en decisiones más recientes, el control encomendado a la justicia sobre las actividades ejecutiva y legislativa requiere inexorablemente de la existencia de un 'caso' donde se debata la determinación de un derecho entre partes adversas, fundado en un interés específico, concreto y atribuible en forma determinada al litigante".

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.