Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 22.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Laura Ginsberg cuestionó el fallo por el atentado a la AMIA: "Al responsabilizar a Irán, el Estado argentino se lava las manos"

Laura Ginsberg iran

Laura Ginsberg, miembro de la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (Apemia), fundación civil creada en 2002 por familiares y amigos de víctimas en el atentado, habló con Alejandro Bercovich en Pasaron Cosas sobre el comunicado de la entidad en contra de la acusación a Irán. En ese sentido, habían señalado que "la sentencia de la semana pasada consagra la vieja historia oficial y el punto final".

Respecto a esto, Ginsberg explicó: "Compartimos ese comunicado porque en primer lugar tira abajo toda la evidencia que se acumuló durante todos estos años en relación a la responsabilidad del Estado argentino. Nosotros nos hemos cansado de decirlo durante los últimos 20 años, pero el Estado sabía que el atentado iba a ocurrir".

"Lo que hace el fallo de los jueces de la Casación, en particular el de Juan Bautista Mahiques, se pone en línea con esta relación entre el gobierno de Milei con las políticas de Estados Unidos e Israel en relación a la guerra en Medio Oriente", añadió la mujer miembro de la Apemia.

Incluso, Laura Ginsberg remarcó: "Lo que nosotros venimos sosteniendo es que la construcción de esa historia oficial contra Irán lo que viene a ser es salvar las responsabilidades que le caben al Estado argentino. Al echarle la culpa a un país que está a 20 mil kilómetros de distancia la Justicia argentina busca preservar al Estado argentino mismo".

Qué dijo Ginsberg sobre Irán, Israel y la posible involucración de Argentina

Finalmente, ante la pregunta de Bercovich sobre si Milei nos puede meter en un lío, la integrante de Apemia concluyó: "Si uno mira para atrás puede entender que con ciertos antecedentes se delineó una política de lucha contra el terrorismo internacional en el mundo cuando el terrorismo internacional todavía no existía. Era la construcción del enemigo después de la caída del muro y del cese final de la guerra fría. No sabemos ante qué nuevo escenario nos pone esta situación".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
El contexto económico actual, con tasas de interés más altas, hizo que el plazo fijo se consolide como una opción atractiva para aquellos que buscan una inversión segura y con rendimientos previsibles.
Salud
Cuando se habla de frutas ricas en vitamina C, la naranja suele ser la primera opción que viene a la mente, pero esta fruta mágica es distinta.
Cultura & Espectáculos
"Estado Eléctrico" es una de las películas más vistas en Netflix. ¿Cómo verla online y por qué evitar hacerlo en plataformas como Stremio?
Sociedad
En una excelente noticia para los adultos mayores, la ANSES oficializó un nuevo aumento para jubilados y pensionados que se hará efectivo en abril.