Sunday, 29 de June de 2025 Llovizna ligera 4.4 °C llovizna ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna ligera 4.4 °C llovizna ligera
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Es Agro

Los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,4 veces en marzo

góndola alimentos frutas verduras supermercado

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en marzo los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).

Esto quiere decir que el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

En promedio, la participación del productor explicó solo el 31,3% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de lechuga (76,6%), mientras que la menor fue para los de zapallito (3,9%).

La brecha en los productos frutihortícolas y en los ganaderos se dio de la siguiente forma: los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta del índice de la CAME se multiplicaron por 4,6 veces en marzo; mientras que por los 5 productos y subproductos ganaderos, el consumidor abonó 3,1 veces más de lo que recibió el productor.

La CAME además hace la salvedad que según el Índice de Ventas Minoristas, las ventas del rubro alimentos y bebidas acumulan una caída de 28,7% en los primeros tres meses del año frente al mismo período de 2023, reflejo de la disminución del poder adquisitivo y la falta de convalidación de precios por parte del consumidor.

Mayores y menores diferencias de los alimentos

brecha precios alimentos

Los productos con mayores brechas IPOD mensuales fueron el zapallito (25,5 veces), el ajo (19,3), el limón (10,5), la mandarina (9,1) y la pera (5,8), entre otros.

"El zapallito, al igual que el limón, registró una suba en la oferta ocasionada por la baja demanda. Mientras que los precios del primero cayeron 70,7% al productor y aumentaron 21% en góndola, el cítrico ácido presentó una disminución del 11,2% en origen y 5,4% en destino", indicó la CAME.

Entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor se encuentran cuatro frutihortícolas y uno de origen animal.

La lechuga (1,3 veces) fue el producto con menor brecha campo-góndola del mes, aumentando sus precios en ambos extremos de la cadena: 407,8% en origen y 44,3% en destino.

Para acceder al índice completo de los alimentos hacer clic aquí.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Deportes
El piloto argentino Franco Colapinto buscará destacarse este domingo en el Gran Premio de Austria. ¿Cómo ver la carrera en vivo?
Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Icono cerrar